Moquegua elige hoy a sus próximas autoridades

Moquegua elige hoy a sus próximas autoridades

- En MOQUEGUA
2536
Desde las 07:00 horas ciudadanos acuden a las urnas en toda la región.Desde las 07:00 horas ciudadanos acuden a las urnas en toda la región.

Moquegua. Con el despliegue del material electoral para los comicios regionales y municipales de hoy la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Mariscal Nieto dejó este sábado listos los centros de votación de 21 distritos y nueve centros poblados de su jurisdicción a los que acudirá la población moqueguana de 07:00 a 17:00 horas para la elección de sus próximas autoridades.

El despliegue de los elementos con los que se llevará a cabo la jornada de hoy contó con la supervisión del Jurado Electoral Especial (JEE) y empezó el último viernes con la salida de la primera unidad vehicular que transportó el material electoral al distrito Ubinas, a nueve horas de viaje de Moquegua.

Este sábado los trabajos de preparación de los comicios por parte de la ODPE continuaron en los distritos de la provincia Ilo y culminaron en el distrito Moquegua. El material electoral consiste de cédulas de sufragio, actas electorales, ánforas, cabinas de votación y demás elementos necesarios para el sufragio y el escrutinio.

Tras la labor de distribución de los materiales, los 34 coordinadores de distritos y centros poblados de la ODPE Mariscal Nieto alistaron los colegios que hoy funcionarán como locales de votación, mientras que miembros del Ejército Peruano empezaron a brindar el resguardo de dichos centros de sufragio.

PREVENCIÓN DE DELITOS

En tanto, el Ministerio Público advirtió a la población sobre las conductas que constituyen delitos contra la libertad y derecho al sufragio y que pueden acarrear pena de cárcel en caso sean cometidos por ciudadanos durante la jornada electoral. Perturbar o impedir el proceso electoral con violencia o amenaza tiene una pena privativa de la libertad de entre tres y 10 años, impedir a un elector su derecho al sufragio, obligarlo a votar en un sentido determinado o inducirlo mediante algún beneficio a que no vote o lo haga en otro sentido se castiga con penas de entre uno y cuatro años, dio a conocer.

Por otro lado, a suplantación de votantes, votar más de una vez en la misma elección o sufragar sin tener derecho es sancionado con penas de entre uno y cuatro años, mientras que falsificar, destruir, ocultar o desaparecer registros electorales, DNI o actas de escrutinio para dificultar o falsear el resultado también se castiga con pena privativa de la libertad de entre dos y ocho años.

Finalmente, sustraer, destruir o sustituir ánforas antes del escrutinio para afectar su resultado o favorecer o perjudicar a un candidato u organización política tiene una pena de cárcel de dos a ocho años, y alterar el resultado de una elección o imposibilitar el escrutinio para afectar los resultados se sanciona con pena privativa de la libertad de entre dos y ocho años, precisó la institución.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Elige entre las mejores marcas de taladro cuál es la mejor

Al elegir entre las distintas marcas de taladro