Luis Torres y Pascual Güisa encabezan posicionamiento

Luis Torres y Pascual Güisa encabezan posicionamiento

- En POLITICA, TACNA
770
Se inicia la cuenta regresiva para comicios del 2 de octubre.Se inicia la cuenta regresiva para comicios del 2 de octubre.

A solo dos meses de las elecciones regionales y municipales 2022, que se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de octubre, en la cuenta regresiva figuran los nombres de candidatos que consolidan su posicionamiento en la opinión pública y son considerados por los electores para ocupar la gobernación regional de Tacna y las alcaldías provincial de Tacna y de diferentes distritos.

De acuerdo a los resultados de un reciente estudio de opinión denominado “Posicionamiento elecciones regionales y municipales 2022”, efectuado por la empresa Decisión Pública E. I. R. L., el exalcalde provincial Luis Torres Robledo es el mejor posicionado de cara a las elecciones para la gobernación regional de Tacna.

En cuanto a los comicios para la alcaldía provincial de Tacna, el postulante con mejor posicionamiento es Pascual Güisa Bravo.

GOBIERNO REGIONAL

En el estudio se pidió a los participantes mencionar “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la presidencia del Gobierno Regional de Tacna 2023”. Los resultados indican que Luis Torres Robledo es el mejor posicionado con 31,51 % de las menciones.

Continúan entre las respuestas de las personas consultadas Mario Ruiz Rubio con 20,35 %, Marco Limachi Alanoca con 6,15 %, Fernando Martorell Sobero con 5,90 % y Dayan Jiménez Salas con 4,60 %. Además se menciona a Henry Gonzales Mamani (2,39 %), Lourdes Pamela Toso (2,22 %) y Walter Anchapuri Zapata (1,87 %). Otros candidatos suman el 2,75 % de las menciones de las personas participantes en el estudio, mientras que el 22,26 % de los consultados prefirieron no emitir opinión o señalaron que no tenían una respuesta.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

En otra consulta la empresa solicitó a los participantes que mencionen “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Tacna 2023”. El 20,10 % de las personas consideraron a Pascual Güisa Bravo. Otros candidatos mencionados en las respuestas son Freddy Huashualdo Huanacuni con 15,80 %, Joel Chinchazo Montoya con 13,10 % y Luis Ayca Cuadros con 10,50 %.

También son tomados en cuenta Helmer Fernández Chaparro (6,15 %), Álvaro Zacarías Valderrama (3,90 %), Fabiola Rojas Caypa (2,90 %) y Guillermo McLean Cuadros (2,15 %). Los resultados del estudio consignan en el rubro “otros” al 3,90 % de las menciones, mientras que en el rubro “no sabe/no opina” se reúnen el 21,50 % de las respuestas de los participantes.

GREGORIO ALBARRACÍN

El estudio continúa con el pedido a los participantes de mencionar “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa 2023”. Víctor Cabrera Zolla obtuvo el 16,85 % de las menciones, lo que lo convierte en el candidato con el mejor posicionamiento, seguido por Artemio Mulloni Nina (11,50 %), Miguel Escobar Gómez (10,25 %) y Niel Zavala Meza (10,15 %).

Por debajo de la línea del diez por ciento fueron mencionados Liliana Bustinza Saira (7,10 %), Mariano Ticona Amones (4,15 %), Juan Seminario Machuca (3,75 %) y Julio César Huallpa Aguilar (3,15 %). Otros candidatos reúnen el 4,70 % de las menciones de las personas consultadas, mientras que el 28,40 % dijeron no saber una respuesta o prefirieron no opinar.

CIUDAD NUEVA

El estudio “Posicionamiento elecciones regionales y municipales 2022” de la empresa Decisión Pública solicitó también a los participantes que mencionen “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva 2023”.

En este caso, el 17,40 % de las menciones ubican como el candidato mejor posicionado a Francisco Callacondo Córdova. Además son considerados por los consultados César Huarino Paz con 16,90 %, Julio Cueva Quispe con 13,50 % y Oscar Rivera Cardoza con 5,80 %. También son mencionados Carlos Mayta Aquino (5,40 %) y Walter Cardoza Chura (4,75 %). El 8,60 % de las personas participantes en el estudio mencionaron a otros candidatos. En el rubro “no sabe/no opina” se ubicó el 27,65 %.

ALTO DE LA ALIANZA

Con el 18,10 % de las menciones Demetrio Cutipa Vilca es el candidato con mejor posicionamiento al pedirse a los participantes en el estudio que mencionen “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza 2023”. Siguen en la lista de postulantes Renato Anahua Mendoza con 14,50 %, Juan Cutipa Cutipa con 10,15 % y Uriel Ticona Cusacani con 9,40 %.

Las personas consultadas mencionaron además a Javier Torres Mamani (8,50 %) y Edita Gloria Linares Gutiérrez (6,10 %). Otros candidatos suman el 6,10 % de las respuestas, mientras que el 27,15 % de las personas que formaron parte del estudio dijeron no saber una respuesta u optaron por no opinar.

POCOLLAY

Cuando se pidió a las personas consultadas mencionar “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Pocollay 2023”, los resultados del estudio dieron como el candidato mejor posicionado a Hugo García Mamani con el 16,50 %. Le siguen en la lista Rosa Sánchez Mamani con 15,50 %, Mauricio Marín Girón con 13,25 % y Luis Choquecota Pari con 8,10 %.

También fueron considerados en las respuestas Raúl Quenta Vincha (6,20 %) y Jorge Alarcón Flores (5,10 %). Otros candidatos en este distrito reúnen el 6, 85 % de las menciones de las personas consultadas, mientras que en el rubro “no sabe/no opina” se aglomera el 28,50 % de los participantes en el estudio.

CALANA

Al pedido de mención de “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Calana 2023”, los consultados mencionaron en el 21,20 % de los casos a Enrique Taquila Huarina, seguido por Erick Vildoso Ale con 14,50 %, Estela Gamero López con 12,50 %, Marco Palomino Ramírez con 8,50 % y Giuliana Lara Chugnas con 7,50 %. El 35,80 % de las personas que formaron parte en el estudio prefirieron no opinar o dijeron no saber una respuesta.

LA YARADA-LOS PALOS

Finalmente, los resultados del estudio de Decisión Pública revelan que José Nino Hurtado Lupaca logró el 23,75 % de las respuestas cuando se pidió mencionar “una persona profesional, honorable y buen vecino que debería asumir la alcaldía de la Municipalidad Distrital de La Yarada-Los Palos 2023”.

Otros candidatos con posicionamiento de cara a los comicios municipales en el joven distrito son Samuel Cueva Huisa con 15,50 %, Enrique Mullo Alanoca con 12,25 %, Wilber Hinojosa Mamani con 7,50 % y Juan José Inquilla Cachicatari con 5,50 %. El 6 % de las menciones engloban a otros candidatos. En el rubro “no sabe/no opina” se ubica el 29,50 % de los participantes.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

¿Cuáles son las probabilidades de que Perú alcance la 7ma posición en las eliminatorias al Mundial?

Desde hace años, solo selecciones históricas como Argentina,