El 85% de obras en la región quedó paralizado por paro

El 85% de obras en la región quedó paralizado por paro

- En AREQUIPA
748
Obreros y trabajadores públicos se unieron a protesta en Plaza de Armas.Obreros y trabajadores públicos se unieron a protesta en Plaza de Armas.

Más de 5 mil obreros del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA) salieron a las calles a manifestarse, paralizando cerca del 85% de obras en ejecución a nivel de la región.

Los manifestantes se convocaron en el puente Añashuayco y bajaron por el terminal pesquero, pasando por la avenida Aviación hasta llegar a la Plaza de Armas de la ciudad, para luego unirse a los otros gremios protestantes que conforman la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA).

Los diferentes trabajadores exigen a las autoridades nacionales y locales, políticas para evitar el continuo incremento de los alimentos que conforman la canasta básica. Cabe recordar que el kilo de pollo este fin de semana, en bodegas y mercados de barrio, llegó a costar hasta S/11.50, mientras que el kilo de huevo superó los S/8.80.

También salieron a reclamar por el alza de los combustibles, el cierre del Congreso de la República y el anuncio de una Asamblea Constituyente. Esto, porque consideran que los parlamentarios obstruyen al Ejecutivo.

En cuanto a los reclamos locales, el gremio de construcción exigió la ejecución de obras de envergadura para la región, puesto que desde el inicio de la pandemia de la covid-19, su sector está siendo afectado y cada vez la brecha de desempleo aumenta más.

Actualmente, el 60% del sindicato está desempleado, ya que el Gobierno Regional de Arequipa solo viene ejecutando 4 obras de envergadura.

«La incapacidad de Kimmerlee Gutiérrez no permite sacar adelante expedientes técnicos bien elaborados. Ella solo se dedica a colocar en puestos de la entidad a su familia y amigos», señaló.

Por su parte, José Luis Chapa, secretario de la FDTA, señaló que salen a marchar porque se les han prohibido el derecho al referéndum y a una nueva Constitución. Además, piden decretos de urgencia para frenar el alza de productos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Evo Morales no será candidato en elecciones presidenciales de Bolivia

En Bolivia, el exmandatario Evo Morales quedó fuera de carrera de