Equipo fue adquirido y presentado en el 2021.Equipo fue adquirido y presentado en el 2021.

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Juan Carlos Mendoza Velásquez, señaló que debido a un posible tema legal con la adquisición de un equipo de secuenciación para el laboratorio molecular de Puno, se han visto impedidos de comprar insumos y reactivos.

DIRECCIONAMIENTO

Mendoza Velásquez, aunque no quiso dar detalles, insinuó presuntas irregularidades en la compra de un equipo secuenciador de la marca Iontorrent. «Hay una adquisición de un equipo que tiene varios problemas, tiene problemas de orden legal… se habla de un posible direccionamiento», señaló.

Ante la insistencia de las preguntas para dar mayores detalles y los posibles responsables, indicó que han hecho las consultas al Instituto Nacional de Salud (INS), y personal técnico llegará a la región para verificar in situ si es que hay alguna irregularidad. «No quiero adelantar detalles, esto tiene que ser sujeto a una investigación», precisó.

Además dijo que la nueva infraestructura del laboratorio molecular tendría un componente faltante que no se tomó en cuenta, como es una PTAR para el tratamiento de sus residuos.

LO DESMIENTE

A pesar que no quiso mencionar su nombre, era evidente que el aludido era el director del laboratorio de biología molecular, Fredy Condori Yujra, quien al ser consultado, descartó el presunto direccionamiento, señalando que en el país hay actualmente solo 2 marcas de estos equipos y que cada una vende sus propios reactivos.

«Yo descarto esto, yo he venido por el desarrollo de Puno… yo renuncié el año pasado pero me hicieron quedar», dijo. Además frente al posible componente faltante del proyecto del laboratorio como sería una PTAR, dijo que los residuos son mínimos y los recoge una empresa autorizada por Digesa.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Vehículo atropella a mujer en la vía Juliaca – Puno y se da a la fuga

Juliaca. Una mujer de entre 65 y 70