Vilcatoma presenta partido que representa a clase media

Vilcatoma presenta partido que representa a clase media

- En AREQUIPA, POLITICA
2107
Excongresista viene viajando por el Perú para socializar su agrupación 'Perú C Más'.Excongresista viene viajando por el Perú para socializar su agrupación 'Perú C Más'.

Yeni Vilcatoma, excongresista de Fuerza Popular, llegó a la Ciudad Blanca para presentar su proyecto político ‘Perú C Más’, el cual busca inscribir en los próximos meses como un partido político. Esta agrupación, según indica, busca hacer frente a los extremismos. Es decir, no simpatizará con ideas de izquierda ni derecha.

Vilcatoma explicó que las fuerzas antagonistas, izquierda y derecha, más que sumar a la política de nuestro país, han terminado por exterminar cualquier forma de democracia y de echar al olvido la verdadera motivación por la que surgen los grupos políticos: resolver las necesidades del ciudadano y brindarle mejores condiciones de vida.

‘Perú C Más’, grupo que nace por la necesidad de representar a una clase social que ha sido olvidada por décadas, la clase media, tiene como principios el Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso) y Ama Quella (No seas ocioso).

De acuerdo a la exparlamentaria, el interés de representar a la clase media surge a raíz de que en los últimos gobiernos esta población ha sido ignorada por las autoridades, debido a que los líderes políticos o buscan el apoyo de los que menos recursos económicos tienen o se unen con gente pudiente que les financian las campañas.

Para representar a esta clase media, Vilcatoma refirió que su agrupación buscar reunir cuadros de gente nueva, que conozca la realidad y necesidades de este grupo en primera persona.

JALÓN DE OREJAS

En su llegada a la ciudad, Vilcatoma también lamentó el estado en que se encuentra la política arequipeña.

«Los alcaldes están más preocupados en migrar de un municipio a otro que en resolver los problemas de sus jurisdicciones. La falta de capacidad de los ediles está quitando oportunidades económicas al pueblo [refiriéndose a la cancelación del corso]».

En cuanto a la política nacional, indicó que es necesario modificar la Constitución, pero no en manos de Perú Libre, porque son corruptos. Asimismo invocó a que saquen a Castillo del poder.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Evo Morales no será candidato en elecciones presidenciales de Bolivia

En Bolivia, el exmandatario Evo Morales quedó fuera de carrera de