La obesidad hace más peligrosos otros males

La obesidad hace más peligrosos otros males

- En AREQUIPA
966
Serán tres operaciones, una en Arequipa, otra en Puno y una tercera en Tacna.Serán tres operaciones, una en Arequipa, otra en Puno y una tercera en Tacna.

La obesidad es un problema de salud que cada vez afecta a más personas; y lo peligroso es que aumenta el riesgo en pacientes que padecen de otras enfermedades, como las cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer. Incluso pone en peligro a las personas que han padecido de covid-19.

“Durante la pandemia del covid-19 se ha podido evidenciar que los pacientes más perjudicados han sido los que sufren de obesidad”, aseguró el médico cirujano general Mario Pautrat Otoya.

Según el especialista, el 60% de la población estaría sufriendo de obesidad. Tendrían una excesiva grasa corporal que podría originar que sufran de algún mal cardíaco o la temible diabetes.

“Las recomendaciones que se les da a los ciudadanos son cuidar su alimentación, seguir una dieta y hacer deporte. Cuando falla todo eso, ya viene lo que es la cirugía de obesidad o de manga gástrica”, mencionó Pautrat Otoya.

Estos tipos de procedimientos quirúrgicos ayudan a que pacientes obesos que sufren de hipertensión y diabetes tengan mejores resultados en su condición de salud.

“Se logra mejorar de un 70% a 80% sus problemas de salud. Inclusive, algunos pacientes dejan de tomar medicación solamente con el tratamiento quirúrgico”, añadió.

En su última visita a la ciudad de Arequipa, que acaba hoy, el médico Mario Pautrat Otoya realizó siete operaciones de obesidad y manga gástrica.

Con sus 11 años de experiencia en el campo de la salud, Pautrat Otoya también realiza cirugías de vesícula, apéndice, hernias de la pared abdominal y patologías anorrectales. Todas estas intervenciones se hacen con la técnica avanzada de la laparoscopía.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Policía Nacional pide que el Universitario vs. Cristal se juegue con público

La Policía Nacional del Perú (PNP) solicitó a