Condecoran a Mercedes Cabello de Carbonera por Bicentenario

Condecoran a Mercedes Cabello de Carbonera por Bicentenario

- En MOQUEGUA
770
De acto participaron autoridades de Moquegua.De acto participaron autoridades de Moquegua.

Moquegua. La viceministra de la Mujer, Grecia Rojas Ortiz, realizó una visita oficial a la ciudad de Moquegua con el objetivo de otorgar la condecoración de la orden Mujeres del Bicentenario a Mercedes Cabello de Carbonera, escritora moqueguana que destacó por su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades.

El reconocimiento es el máximo que otorga el Estado peruano por única vez a las mujeres que han destacado por su participación en la gesta emancipadora, construcción de la República soberana e independiente y la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades a lo largo de los 200 años de historia republicana del Perú.

“Una insigne moqueguana, intelectual autodidáctica, quien en los primeros años de vida republicana, hacia 1865, formó parte del movimiento literario y escribió para diarios y revistas. En estos hace hincapié acerca de la necesidad de una educación igualitaria para mujeres y hombres y el acceso de las mujeres a un trabajo remunerado”, refirió Rojas Ortiz.

En ese sentido, indicó que es importante visibilizar la participación de las mujeres como gestoras de cambios a nivel político, económico, cultural y social de la patria. “Figuras como la de Mercedes Cabello le dieron alma a las primeras décadas de nuestra República, brindado ideas, reflexionando sobre nuestra propia y diaria realidad, proponiendo salidas para lograr un mejor país con mejores condiciones de vida para todos y todas. Esta nueva centuria patria necesita más ciudadanas como ella, comprometidas para dejar un legado de justicia e igualdad para la generación que nos sigue”, destacó.

En otro momento la viceministra Rojas supervisó los servicios de los centros de emergencia mujer en las comisarías de Samegua, San Antonio e Ilo, servicios declarados esenciales en el contexto de la COVID-19 con el fin de garantizar la atención de víctimas de violencia como las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar enfrenta posible sanción de Conmebol por cánticos discriminatorios en partido contra Cerro Porteño

El FBC Melgar podría ser sancionado por la