Economistas informaron que insumos se encarecen por inestabilidad política.Economistas informaron que insumos se encarecen por inestabilidad política.

Cercado. Los precios de diversos productos importados como la harina de trigo han comenzado a subir en las últimas semanas, debido al alza del costo de los combustibles, pero también por el incremento del precio del dólar, como consecuencia de la incertidumbre que genera la segunda vuelta electoral en los inversionistas.

Según Bruno Carpio Sánchez, maestro panadero, estos excesos provocarían que en las próximas semanas el precio del pan se eleve porque los empresarios panaderos ya no pueden continuar asumiendo el sobrecosto de los insumos que utilizan para la preparación del producto.

Explicó que los proveedores son quienes importan insumos como el trigo bajo contratos en dólares; es decir, bajo un precio establecido previamente y que aún no toma en cuenta el alza actual del tipo de cambio, por lo que este se reflejaría a corto o mediano plazo.

Otro de los factores que explicarían la actualización del precio del pan sería el alza del combustible. Según Renzo Cané, presidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, el precio del barril de petróleo en el mercado internacional se mantiene, pero para que los peruanos lo adquieran, ante el incremento del dólar, se necesitan más soles, y por ende resulta más costoso. Este perjuicio se refuerza con la inestabilidad política que atraviesa actualmente el Perú ante una segunda jornada electoral, a realizarse el 6 de junio. «La especulación aumenta por falta de claridad en las propuestas de los candidatos; por ejemplo, Pedro Castillo debería ser más transparente con su equipo técnico y propuestas».

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Camilaca gestiona financiamiento de vías y redes de agua potable

El gerente de la Municipalidad Distrital de Camilaca,