El quechua se universaliza

El quechua se universaliza

- En AREQUIPA
528
d

Arequipa. El idioma quechua se universaliza en las entidades públicas y privadas de la región Arequipa. Y aunque la ordenanza regional -aprobada ayer por el Pleno del Consejo Regional de Arequipa- no obliga el aprendizaje del ‘runasimi’, sí promueve su identidad cultural y lingüística.

La norma prioriza que se incluya el quechua en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas. Así, se podrá aprender el idioma en el contenido mismo de cada área curricular practicando palabras, oraciones simples y complejas. A su vez, promueve eventos culturales y artísticos en quechua, aimara y otras lenguas indígenas u originarias.

Entre una de las iniciativas que tomará el Gobierno Regional de Arequipa se halla la instalación de una ventanilla con un servidor bilingüe para canalizar los trámites, quejas, denuncias y sugerencias de los ciudadanos quechuahablantes.

Así también, se capacitará y sensibilizará a los funcionarios en el uso del idioma quechua mediantes alfabetos oficiales.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Noboa declara estado de excepción en diez provincias de Ecuador por protestas «violentas»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este