Cercado. Juan Carlos Callacondo, subgerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), informó que se han abierto procesos sancionadores a las diez empresas concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT) debido a que subieron el costo del pasaje de S/1 a S/2 pese a que una cláusula de su contrato no permite la modificación del pasaje durante la etapa preoperativa.
La decisión de abrir estos procesos sancionadores también fue impulsada a raíz de que en ninguna de las ordenanzas del municipio provincial se contempla algún tipo de infracción por el incremento del pasaje urbano.
Al respecto, los representantes de diferentes empresas de transportes argumentaron que el aumento del pasaje se produjo a causa de la reducción de su aforo, a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus.
Además, según un nuevo estudio sobre sus gastos de operación, sus ingresos actuales no cubren el pago de sueldos de los trabajadores, dar mantenimiento a la unidad, entre otros gastos. De modo que el monto mínimo para cubrir estos gastos sería de S/ 3.50.
No obstante, conscientes de la situación que atraviesa la población arequipeña es que decidieron dejarlo en solo S/2.
Sin embargo, para el subgerente aún hay dos alternativas que podrían revertir esta situación. La primera es si el Gobierno nacional aprueba el segundo subsidio que solicitó la comuna provincial para cubrir los gastos de combustible de todas las unidades que pertenecen al SIT.
Su siguiente alternativa es que una vez que los buses empiecen a operar al 100% de sus asientos, estos podrían reducir el pasaje. Empero, esto no es una posibilidad factible para los transportistas, puesto que así lleven todos sus asientos cubiertos, no podrán llevar más pasajeros.
Comentarios de Facebook