Acuerdos de la reunión multisectorial en Macusani – Carabaya por covid-19

Acuerdos de la reunión multisectorial en Macusani – Carabaya por covid-19

- En PUNO
1130
ACUERDOS

El contagio de coronavirus subió a 35 casos positivos en Carabaya hasta la fecha 30 de junio, según informaron los titulares del sector Salud, con mayor cantidad de casos es Macusani, seguido de San Gabán, Ollachea, Ayapata y Ajoyani.

El alcalde de la municipalidad provincial de Carabaya, Prof. Fabio Vargas Huamantuco, se ha mostrado obligado para convocar a una reunión multisectorial con distintas autoridades del sector como: Subprefecto, directores de la Red de Salud y hospital San Martín de Porres, Fedip, Policía nacional, ejército del Perú, director de la Ugel, Agencia Agraria, presidente provincial y distrital de las rondas campesinas, representantes de organizaciones sociales y otros para tomar acuerdos sobre la propagación del Covid -19.

A raíz de esta reunión llevado este martes 30 de junio de 2020, en el salón multiusos se llevó a los siguientes conclusiones:

 ACUERDOS

1.- Que se realice tamizaje en todas las Instituciones públicas y privadas.

2.- Habrá control en tamizaje a los pasajeros al momento de llegada y salida en el terminal terrestre de Macusani, y las Empresas de transporte están obligados  a colaborar con esta acción.

3.- Será obligatorio el uso de barbijos de todos los conciudadanos.

4.- ORDENZA MUNICIPAL: Mediante la Municipalidad Provincial de Carabaya, habrá  una ordenanza Municipal para que las Instituciones públicas y privadas para que realicen  pruebas rápidas a su personal, como también en lugares públicos para el descarte del Covid -19.

5.- El control de Lacca mayo seguirá operando a cargo de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.

6.- Como prevención al Covid-19 todos los conciudadanos debemos seguir consumiendo nuestras yerbas naturales.

7.- Se deberá llevar un control estricto de los pasajeros por parte de las empresas de transporte Provincial e Interprovincial, con la supervisión de la Municipalidad y autoridades.

8.- los establecimientos comerciales (tiendas) atenderán hasta las 6:30 de la tarde, con la aprobación de la sala.

9.-Todos los conciudadanos debemos respetar los protocolos de convivencia, mantener la distancia y se recomienda salir solo una persona para realizar alguna compra para el hogar.

Las reuniones serán continuos para seguir informando a la población. Finalmente las autoridades firmaron en el acta suscrito.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar enfrenta posible sanción de Conmebol por cánticos discriminatorios en partido contra Cerro Porteño

El FBC Melgar podría ser sancionado por la