Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Boluarte presenta acción de amparo para revertir efectos de su vacancia

dina

xr:d:DAFmac-gg5s:4622,j:3443424217261216783,t:24032020

La defensa de la exmandataria acusa al Congreso de vulnerar su derecho a la defensa y pide retirar la calificación de incapacidad moral permanente

La defensa legal de la expresidenta Dina Boluarte presentó una acción de amparo contra el Congreso por la vacancia presidencial aprobada el pasado 10 de octubre, decisión que puso fin a su gobierno bajo el argumento de incapacidad moral permanente.

El abogado de la exmandataria, Joseph Campos, afirmó en RPP que el Parlamento citó a Boluarte con un margen de tiempo insuficiente para preparar su defensa, lo que según sostiene vulneró derechos constitucionales y normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Campos cuestionó que el proceso se realizara “en 56 minutos y con un debate de madrugada” para retirarle el cargo a una presidenta electa. “Lo que merecía un debate era necesariamente un día, con tiempo para que la población lo vea y no de madrugada. Como el consejo fue que no vayas, porque evidentemente era indefensión material, no fue”, afirmó. Añadió que existieron dos momentos críticos: una indefensión material y luego una votación que formalizó la imputación sin permitir un adecuado descargo.

El abogado explicó que el objetivo central del amparo es evitar que se repita en el futuro una “vacancia exprés” y retirar la figura de incapacidad moral permanente del caso. “Lo que buscamos es que en el futuro no se vuelva a repetir este tipo de vacancias, sin respetar derechos fundamentales, y sobre todo buscar una normalización”, señaló.

Asimismo, Campos indicó que la calificación de incapacidad moral permanente debe ser retirada, pues genera un estigma vitalicio sin haber dado oportunidad de defensa. “La vacancia por incapacidad moral es permanente hasta que me muera. Como no le permitieron la defensa, pedimos que se le quite esa calificación porque es lo que corresponde”, apuntó.

Respecto a las razones políticas detrás de la vacancia, Campos sugirió que la decisión del Congreso podría estar vinculada al presupuesto del 2026, recordando que situaciones similares ocurrieron con Martín Vizcarra en su último año de gobierno. “Yo creo que es una causa importante”, concluyó.

Salir de la versión móvil