Los casos de tos ferina van en aumento en la región Puno. La Sala Situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), ha revelado que la región altiplánica tiene 117 casos acumulados de este mal.
PROVINCIAS
Del total, 70 casos han sido confirmados y 47 están todavía en evaluación. San Román es la provincia que más casos registra, con 39 confirmados y 16 probables.
Le sigue la provincia de Puno con siete casos confirmados y un probable. Las provincias de Sandia y Melgar tienen cuatro casos confirmados cada uno.
Mientras que, Lampa acumula tres casos confirmados y 19 probables.
Azángaro también registra tres casos confirmados y cinco probables. Mientras que la provincia fronteriza de Yunguyo ya ha alcanzado tres casos confirmados.
Chucuito y Huancané tienen dos casos confirmados de tos ferina cada uno. Y la provincia de Moho también registra dos casos confirmados, pero otros cinco en evaluación.
Las provincias de San Antonio de Putina y Carabaya tienen un caso confirmado cada uno y la provincia de El Collao es la única que no registra casos de tos ferina, pero sí tiene dos probables.
GRUPO ETARIO
Del total de casos acumulados, 73 corresponden a menores de entre cero y cuatro años, mientras que 23 casos son de niños de entre cinco y nueve años. Otros cinco casos son de menores de entre 10 y 14 años.
Mientras que se acumulan nueve casos en el grupo etario de 15 a 29 años. Pero, también hay casos de tos ferina en adultos: cinco entre el grupo de 30 a 49 años. Y un caso en un adulto mayor de 65 años.

