La aprobación de la extensión del Reinfo hasta diciembre de 2027 genera fuertes críticas de la congresista Flor Pablo, quien señala que la medida favorece intereses ilegales y representa un retroceso en el control de la minería informal.
Pablo cuestiona el silencio del presidente José Jerí y exige que actúe para evitar que su partido y aliados aprueben la ampliación en el pleno del Congreso, argumentando que el país necesita responsabilidad y no más concesiones a la ilegalidad.
La congresista adjunta el cuadro de votación donde su bancada habría apoyado la iniciativa, contradiciendo versiones previas sobre el distanciamiento entre el gobierno y su partido político.
La medida no solo amplía los plazos sino que busca reincorporar a aproximadamente 50,000 mineros que habían sido excluidos del registro durante el gobierno de Dina Boluarte por no concretar su proceso de formalización.

