El precandidato presidencial por Avanza País, Phillip Butters, se pronunció este lunes sobre su visita a Puno, donde fue apedreado por un grupo de personas a su salida de una radio local.
Al ser consultado sobre esa situación, el candidato aseguró que criticó la violencia de las protestas en Lima y no en Puno, pero señaló que esa declaración fue «extrapolada» y utilizada como si se hubiese referido a la región sureña.
«Cuando yo me refiero a lo hechos acaecidos en Lima, cuando sube Dina Boluarte
(…), ante una escena de una masacre a cinco policías en Lima, yo entrevisto a un general y hago la pregunta (…) ¿en qué país del mundo, si están masacrando a policías, no le disparan un balazo en la cabeza? Porque eso pasaría en cualquier país del mundo: pasaría en Francia, en Italia, Rusia, Estados Unidos, países islámicos, porque están masacrando a los policías. (…) Eso se extrapola y se hace como si yo lo hubiera hecho en una ciudad en Puno», dijo en RPP.
Al ser consultado sobre haber asegurado de que se trató de actos terroristas, el comunicador se reafirmó en sus declaraciones.
«El terrorismo existe. Si yo tomo una bomba molotov y se la tiro en la cabeza a Mávila Huertas porque pienso diferente a ella o a Fernando Carvallo, eso es terrorismo. Estoy infligiendo terror como mecánica de convencimiento», señaló.
«Han habido protestas posteriores en las que no ha habido ningún inconveniente. Lo que pasa es que hay gente extremista que tiene también dominada por el terror a Juliaca, que es un sitio de trabajo, que es un sitio de emprendimiento», agregó.
El candidato de Avanza País aseguró que volverá a Puno, en el marco de la campaña presidencial de 2026, y aseguró que «Puno no puede ser una zona liberada por violentistas».
«Voy a regresar, no sé si pronto (…). Pero el punto es que Puno no puede ser una zona liberada por violentistas. (…) El día anterior y los últimos tres días previos, yo he dado 15 entrevistas en Cusco y no ha habido ningún problema», dijo.

