La más reciente encuesta nacional de Ipsos, realizada los días 6 y 7 de noviembre para el diario Perú 21, muestra que, si las Elecciones 2026 fueran hoy, ningún candidato superaría el 10% de intención de voto. El estudio revela que Rafael López Aliaga obtiene el 9%, seguido por Keiko Fujimori con 8%, Mario Vizcarra con 7%, y Carlos Álvarez con 4%.
De acuerdo con Ipsos, Fujimori sube un punto respecto a octubre, mientras que los demás candidatos mantienen los mismos niveles.
Preferencias por regiones y nivel socioeconómico
López Aliaga, de Renovación Popular, alcanza el 16% en Lima, pero baja al 5% en el interior del país. Fujimori, por su parte, tiene 10% en Lima y 6% en regiones. Vizcarra, del partido Perú Primero, invierte esa lógica: alcanza 8% fuera de la capital y solo 5% dentro.
Carlos Álvarez presenta un respaldo uniforme de 4% tanto en Lima como en el interior. Por regiones, López Aliaga lidera en el norte con 8%, Fujimori en el oriente con 9%, Vizcarra en el centro con 10% y Álvarez en el sur con 6%.
Voto nulo y panorama general
El porcentaje de ciudadanos que optaría por votar en blanco, viciado o ninguno cayó de 39% a 30%. Otro 12% no precisa por quién votaría. La encuesta se basó en una muestra de 1,210 entrevistados, con un margen de error de ±2.8% y un nivel de confianza del 95%.
Candidatos con menor respaldo
En el quinto lugar aparecen César Acuña y Alfonso López Chau con 3% cada uno. George Forsyth, Carlos Espá, Alfredo Barnechea, Phillip Butters, Rafael Belaunde y Javier Velásquez Quesquén obtienen 2%.

