Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Arequipa: Por cambio de clima, crece alerta por casos de dengue

Nueva 5A

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) advirtió un aumento del riesgo de transmisión del dengue en Arequipa debido a los cambios climáticos que favorecen la expansión del mosquito Aedes aegypti. Hasta la fecha, se reportan seis casos importados en las provincias de Caravelí, Camaná e Islay, lo que ha encendido las alarmas sanitarias por la posibilidad de que el vector se establezca en nuevos territorios.

La bióloga responsable del programa de enfermedades metaxénicas, Gladys Mamani, informó que los contagios registrados provienen de fuera de la región, pero el contexto climático actual podría facilitar la reproducción del mosquito. “El Aedes aegypti ha demostrado una gran capacidad de adaptación y resistencia, incluso ante los insecticidas, y podría seguir expandiéndose hacia zonas más altas”, advirtió.

Frente a esta situación, la Geresa inició una campaña intensiva de prevención y control en las zonas afectadas, ejecutando fumigaciones, vigilancia serológica y control vectorial en los tres sitios con casos detectados. Además, se amplió la vigilancia hacia el valle de Vítor, La Joya, Majes, San Isidro y El Pedregal, donde se identificaron zonas con escenarios de riesgo 2 y 3.

Cabe señalar que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, fue detectado por primera vez en Arequipa en el año 2016.

Desde entonces, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia constante para evitar brotes autóctonos, especialmente durante los meses de mayor temperatura y humedad, condiciones ideales para su reproducción.
Finalmente, las autoridades recomendaron a la población eliminar los criaderos del mosquito, como baldes, tanques, floreros y neumáticos; lavar y tapar los depósitos.

Salir de la versión móvil