La congresista Diana Gonzáles, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, criticó duramente al Ejecutivo por no pronunciarse sobre la posible ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2027.
“El Ejecutivo es cómplice de esto con su silencio”, señaló la legisladora en diálogo con RPP. Según indicó, el gobierno de José Jerí y el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, han evitado fijar una postura frente a un tema que afecta directamente la lucha contra la minería ilegal.
El debate sobre la prórroga del Reinfo fue suspendido hasta el 17 de noviembre, tras un cuarto intermedio solicitado por el congresista Roberto Sánchez (JPP-VP-BM) para revisar otras propuestas. Gonzáles lamentó que el Congreso se concentre únicamente en la prórroga y no en la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), archivada semanas atrás.
“Pensé que iba a ser prioridad de esta legislatura. Lo único que hemos escuchado fue la sustentación de Roberto Sánchez para una prórroga de un año más y el pedido de Guido Bellido para extenderla cuatro años”, sostuvo.
La parlamentaria advirtió que el archivo de la ley MAPE ha servido como excusa para justificar la nueva ampliación del Reinfo. “Este Ejecutivo no tiene una posición, se ha quedado callado. Eso es ser cómplice de una nueva prórroga”, enfatizó.
Finalmente, Gonzáles criticó la actitud de la bancada oficialista Somos Perú, a la que acusó de favorecer la ampliación. “No acreditaron a Jorge Morante, que estaba en contra, sino a representantes del Bloque Magisterial que apoyan el Reinfo. El gobierno no habla, pero su bancada vota”, sentenció

