Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Municipio de Puno derruyó las invasiones

abridoraaaaaaaaa 1

Puno. Un operativo de recuperación de áreas invadidas a orillas del lago Titicaca terminó con un funcionario herido y un detenido.

OPERATIVO SORPRESA

El hecho ocurrió la madrugada del viernes, cuando personal de la Municipalidad Provincial de Puno ejecutaba la demolición de muros levantados en unas 40 parcelas ubicadas entre los jirones Espinar y la avenida Bicentenario, dentro de la faja marginal del lago.

Durante la intervención, el abogado Ariel Valderrama Zea, procurador adjunto municipal, fue agredido por un grupo de invasores. En un video se observa cómo un varón lo sujeta del cuello y lo arroja al suelo ocasionándole un golpe en la nuca. La Policía Nacional identificó al presunto agresor como Paulino Atencio Mamani, dirigente de los ocupantes, quien fue detenido horas después en la sede de la Municipalidad de Puno donde acudió junto a los quejosos a reunirse con funcionarios ediles.

El procurador Valderrama presenta contusiones múltiples y lesiones en la cabeza, aunque su estado de salud es estable, según señaló el procurador municipal Guillermo Pizarro.

Este precisó que el operativo se limitó a derribar muros construidos hace un mes, pese a que los ocupantes ya habían sido notificados por invadir terrenos del Estado.

TENSA SITUACIÓN

Tras la detención del dirigente, los ánimos se caldearon dentro del auditorio municipal, donde los supuestos propietarios increparon a las autoridades. El procurador Pizarro tuvo que salir entre empujones y jaloneos del recinto.

Luego de varios minutos, y tras restablecerse el orden, el gerente municipal Ricardo Álvarez retomó el diálogo con algunos representantes de los invasores.

¿MESA TÉCNICA?

Finalmente, se acordó instalar una mesa técnica para abordar el conflicto, aunque los presuntos propietarios deberán primero acreditarse legalmente como representantes. Álvarez indicó que este proceso recién se definiría el lunes y que las reuniones podrían iniciarse la próxima semana, aunque todo aún permanece en evaluación por la situación legal.

Salir de la versión móvil