Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Liderazgo, emprendimiento y tecnología en la «ConMujeres 2025» Arequipa

WhatsApp Image 2025 11 07 at 4.23.00 PM

Cada vez las mujeres cumplen roles más importantes en distintos ámbitos empresariales y profesionales, destacando por su dedicación, empeño y disciplina en el trabajo y liderazgo. Ahora el talento femenino se pondrá de manifiesto en la Cuarta Edición de “ConMujeres 2025” a realizarse en la ciudad de Arequipa.

El evento programado para el jueves 13 de noviembre, será un espacio de encuentro, inspiración y aprendizaje, donde los participantes podrán conocer historias reales de superación, liderazgo y cambio. A través de testimonios de personas líderes y aliadas del desarrollo, se busca mostrar que es posible transformar la vida con decisión, perseverancia y, sobre todo, con el respaldo de una red de apoyo comprometida con el crecimiento colectivo.
“ConMujeres 2025” está dividido en tres bloques temáticos que abordan distintos aspectos del desarrollo personal y profesional:

Primer bloque: “Liderar con propósito, trascender desde lo femenino”, estará enfocado en fortalecer el liderazgo desde una visión auténtica y transformadora.

Segundo bloque: “Emprender para avanzar: autonomía económica y realización personal”, abordará los retos y oportunidades del emprendimiento femenino como medio para alcanzar independencia y plenitud.

Tercer bloque: “Transformación digital y nuevas tecnologías: cerrando brechas”, tratará sobre la importancia de incorporar herramientas tecnológicas para reducir desigualdades y acceder a nuevas oportunidades.

Además de las ponencias, el evento contará con tres talleres 100% prácticos que permitirán a los participantes llevarse soluciones concretas y aplicables a su vida personal, profesional o emprendimiento.

Entre los temas que se desarrollarán durante la jornada destacan ponencias como “El ADN de una líder: trascendiendo barreras desde lo femenino”, a cargo de Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.; “Liderazgo auténtico: potenciando la fortaleza femenina para una gestión estratégica y con propósito”, presentado por Roberto Bonifaz, doctor en Economía y director del DCIC Group; “Mitos y realidades del emprendimiento: lo que nadie te contó, pero necesitas saber”, a cargo de Miriam Morote, representante de Women CEO Perú; y “Tecnología al servicio de la equidad: cerrar brechas de recursos y conocimiento”, expuesto por Clery Neyra, vicerrectora de Transformación y Nuevas Soluciones en AIEP.

El evento organizado por la Comisión de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), congregará a más de 400 mujeres en el Auditorio William Morris de la Universidad Católica Santa María (UCSM).

Salir de la versión móvil