La agrupación femenina de sikuris Jallalla Warmis presentará en Arequipa su primera gira sudamericana 2025, con apoyo del Programa Ibermúsicas 2024.
Integrada por mujeres artistas del sur del Perú, la agrupación busca revalorar la música autóctona andina y proyectarla a escenarios internacionales.
La gira, titulada “Jallalla Warmis: ¡Que vivan las mujeres!”, incluirá presentaciones en Chile, Bolivia, Perú y Argentina. El objetivo es difundir la identidad cultural femenina, la igualdad de género y el uso del quechua como lengua viva.
Durante la rueda de prensa se anunciará el itinerario oficial y los objetivos culturales y educativos del proyecto. También se ofrecerá una demostración en vivo que unirá bombos, sikus y cantos en lengua originaria.
“Esta gira representa un sueño colectivo. Llevamos los sonidos del sur del Perú como mensaje de unidad y orgullo cultural”, señaló Lucero Condori, productora de la agrupación.
Nathaly Gonzales, directora musical y fundadora, destacó que “cada tema es una invocación a la memoria y la fuerza de las mujeres andinas”.
La gira marca un hito para la música autóctona femenina, al ser la primera vez que un conjunto de sikuris integrado solo por mujeres peruanas emprende una gira internacional.

