El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) está comprometido con impulsar políticas públicas inclusivas que reconozcan la diversidad y prioricen el cierre de brechas sociales, con el objetivo de avanzar hacia un país más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todos, sostuvo la titular del sector, Lesly Shica Seguil, durante la presentación de la Agenda Social Territorial del distrito de Corani, provincia de Carabaya, en Puno.
Se han priorizado 15 intervenciones en materia de educación, saneamiento, transporte, salud, defensa ribereña, desarrollo agropecuario, gestión ambiental y telecomunicaciones. Cabe precisar que la implementación y asignación de recursos se gestionará a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los sectores integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal de Corani, con los que se ha elaborado y validado la agenda en mención.
La Agenda Social Territorial constituye un instrumento fundamental para los gobiernos regionales y locales, cuyo propósito es identificar los principales problemas y cuellos de botella en la prestación de los servicios de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, con el fin de establecer soluciones consensuadas que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas en el territorio.
Conformaron el Grupo de Trabajo representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; la Presidencia del Consejo de Ministros; el Ministerio de la Producción; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Ministerio de Educación; el Ministerio de Salud; el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; el Ministerio de Energía y Minas; y la Municipalidad Distrital de Corani.
La titular del Midis señaló que la importancia de la Agenda Social Territorial radica en que visibiliza la presencia y articulación del Estado peruano en el territorio, integrando el accionar multisectorial para dar respuesta a los principales problemas sociales y mejorar las condiciones de vida de la población.
El Midis, a través de la Dirección General de Implementación de Políticas y Articulación Territorial, en su calidad de Secretaría Técnica, ha organizado actividades de coordinación y articulación para la construcción de la Agenda Social Territorial, el cual se ha cumplido en los plazos de vigencia del Grupo de Trabajo.
Como resultado de este esfuerzo conjunto, se elaboró la Agenda Social Territorial de Corani, en la cual se identificaron 54 medidas destinadas a mejorar: la entrega de los servicios de la PNDIS; la capacidad institucional de la municipalidad; y el impulso de acciones multisectoriales en el territorio.
En enero de 2025, mediante Resolución Ministerial N° D000195-2024-MIDIS, se creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal de Corani, con el objetivo de elaborar una Agenda Social Territorial que contenga medidas e intervenciones orientadas a promover el desarrollo y la inclusión social de este importante distrito.
En este acto, participaron el viceministro de Políticas y Evaluación Social, Julio Mendigure; el alcalde del distrito de Corani, Patricio Dávila; Miguel Nina, presidente Central de Rondas Campesinas – Corani; Hermógenes Ccami, alcalde Centro Poblado de Aymaña – Corani, y autoridades locales, quienes destacaron la importancia de esta Agenda Social Territorial para el distrito de Corani.

