Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Pagan por vigilancia, pero igual invaden terrenos de Majes II

Contraloría observó deficiente servicio de vigilancia.

Contraloría observó deficiente servicio de vigilancia.

Esta última semana, el Órgano de Control Institucional (OCI) del Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS – Autodema), a través del Informe de Control Simultáneo n° 029-2025-OCI/0617-SVC, advirtió algunas situaciones adversas respecto al servicio de vigilancia para resguardar los terrenos en el anexo de Pusa Pusa, que forman parte del proyecto Majes Siguas II.

Durante la visita física realizada en el anexo de Pusa Pusa, se evidenció que de los 55 predios de propiedad de la PEIMS – Autodema, solo 24 estarían en poder de la entidad, mientras que 31 se encuentran ocupados por terceros (expropietarios).

Por lo que la OCI observó que la entidad no viene gestionando con celeridad las acciones de recuperación en la totalidad de los terrenos de su propiedad, pese a contar con un servicio de vigilancia.

Dicha situación afecta negativamente el uso eficiente y productivo de los recursos públicos. Además, se estaría poniendo en riesgo la ejecución de obras de Majes Siguas II.

También se advirtió que la PEIMS viene dando conformidad y pagando el servicio de vigilancia en base a informes mensuales de actividades, sin evidencias del control territorial con manejo de GPS, sin constancia de seguro complementario de trabajo de riesgo e, inclusive, sin constancia de pago de impuesto, en el caso del cuarto entregable.

Por último, se informó que el servicio de resguardo a los terrenos de la entidad en el anexo de Pusa Pusa es plausible de penalidades.

Salir de la versión móvil