Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Desaparecen 29 expedientes en Gerencia de Fiscalización en Juliaca

ABRI

La Municipalidad Provincial de San Román atraviesa un nuevo escándalo administrativo tras confirmarse la desaparición progresiva de 29 expedientes en la Gerencia de Fiscalización, situación que pone en entredicho los controles internos de la institución y ha derivado en investigaciones legales y disciplinarias.

El hecho fue confirmado por el gerente municipal, Dante Coasaca Núñez, quien recibió un informe detallado solicitado al gerente de Fiscalización, Edward Calcina Cáceres, sobre los documentos extraviados.

Dicho informe, presentado hace pocos días, reveló que los expedientes relacionados con bares, cantinas, discotecas y night clubs que operaban sin autorización habrían desaparecido de manera esporádica desde hace poco más de un mes, superando ampliamente los ocho casos inicialmente reportados de manera verbal.

TRASLADAN CASO A PROCURADURÍA

“El informe nos muestra una situación más grave de lo que se pensaba. Hemos trasladado toda la documentación a la Procuraduría para continuar las investigaciones administrativas y legales”, declaró Coasaca Núñez, quien anunció, además, que se ordenó al secretario técnico abrir un proceso disciplinario para identificar responsabilidades.

El funcionario precisó que la comuna agotará la vía administrativa antes de remitir el caso a la Fiscalía, si las evidencias así lo requieren.

Además, el gerente municipal recordó que como parte de las medidas inmediatas, retiró la confianza al subgerente de Fiscalización y nombró un encargado temporal, argumentando que “todos los funcionarios están en constante evaluación”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre eventuales cambios en la gerencia, mientras crecen las dudas sobre la presunta infiltración de personas vinculadas a locales clandestinos en áreas sensibles de la comuna, especialmente en Asesoría Legal.

La crisis se agudizó al conocerse que Jessica Ceballos, trabajadora de Fiscalización, administraba un local que fue objeto de inspección municipal, lo que constituye un claro conflicto de intereses. Al respecto, Coasaca dijo que se dispuso anular todos los procedimientos en los que participó la exfuncionaria y confirmó que ya no labora en la municipalidad.

“Todo ese procedimiento es nulo, inmediatamente se dispuso acciones”, enfatizó.

Salir de la versión móvil