Hoy te presento una lista enumerada de los fondos de inversión de impacto más significativos de América, y de paso repasamos geografía.
1. Argentina. * NXTP Ventures: Invierte en empresas tecnológicas en etapas tempranas que buscan resolver problemas sociales y comerciales en la región.
https://www.nxtp.vc/
2. Chile. * ChileGlobal Ventures (CGV): Es el área de capital de riesgo de Fundación Chile, una organización con gran trayectoria en el país. CGV se ha consolidado como un actor clave en el ecosistema de innovación y emprendimiento chileno.
3. Bolivia, Paraguay y Uruguay. * Babasu Venture: Es un fondo de capital de riesgo enfocado en startups de etapa temprana en Bolivia y otros cuatro países de la región (Perú, Ecuador, Paraguay y Uruguay). Prioriza empresas con un alto impacto social o medioambiental.
4. Perú. * Salkantay Ventures: Se ha posicionado como uno de los fondos de capital de riesgo más importantes de Perú con un enfoque en la región andina.
https://www.salkantay.vc/
5. Ecuador. * BuenTrip Ventures: Es un fondo de capital de riesgo pionero en Ecuador, enfocado en invertir en startups de base tecnológica en etapa pre-semilla.
https://www.buentrip.vc/
6. Colombia. * Impacta VC: Es un fondo de inversión que se especializa en startups de impacto social y ambiental en América Latina. Invierte en emprendimientos en etapas pre-semilla y semilla que tienen el propósito de construir un mundo mejor.
https://www.impacta.vc/
7. Venezuela. * Fondo de Inversión Social (FIS) de Venezuela sin Límites: A través de su Fondo de Inversión Social, canalizan recursos para apoyar iniciativas con alto impacto social.
https://www.impacta.vc/
8. Centroamérica: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. * Pomona Impact: Es un fondo de inversión de impacto firmemente establecido en Centroamérica, que invierte en empresas en crecimiento que generan un impacto social y ambiental positivo.
9. México. * Ignia: Es uno de los fondos de capital de riesgo pioneros y más grandes de México, enfocado en invertir en empresas que atienden a la «base de la pirámide» socioeconómica.
https://www.ignia.vc/
10. Estados Unidos. * Acumen: Es una organización global de inversión de impacto sin fines de lucro que utiliza el capital filantrópico para invertir en empresas, líderes e ideas que buscan erradicar la pobreza. https://acumen.org/acumen-ventures/
11. Canadá. *- Enfoque: Sostenibilidad alimentaria y clima.
– Tickets: CAD 500K-2M (USD ~400K-1.5M); seed/early.
12. Brasil. * Positive Ventures: impact-only; seed/early; tickets USD 200K–1M; startups climate/social con innovación regenerativa y escala global.
13. Caribe (Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, y Antigua y Barbuda), Guyana y Surinam. * BID Lab: Es el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el actor más significativo en la promoción de la innovación y el emprendimiento en el Caribe.
https://bidlab.org/es
Si requieres mayor información sobre fuentes de financiamiento para la innovación y el emprendimiento positivo escríbenos a academiasingularidad@gmail.com
Hoy, este DJ de periódico continúa protestando y te invita a escuchar a Residente ft. Ibeyi y su canción “This is Not America”.
Hasta la vista, baby.