Puno. ¡Descontrol y violencia! La tensión en la frontera entre los distritos de Limbani (Sandia) y Coasa (Carabaya), continúa y alcanzó un punto crítico ayer sábado al registrarse dos heridos de bala. El ataque habría sido perpetrado por mineros ilegales que ya han depredado en la zona.
Pobladores de la comunidad de Jatun Yunca denunciaron haber sido atacados con armas de fuego y artesanales por mineros ilegales provenientes de Pacopacuni, distrito de Limbani, sin que las autoridades intervengan para frenar la violencia.
EL MIEDO PREVALECE
Los habitantes de la zona relataron que los ataques comenzaron la mañana del lunes 13 y martes 14 de octubre, pero ayer recrdecieron cuando un grupo de sujetos encapuchados irrumpió en las viviendas, desalojando a las familias para apoderarse de los terrenos en disputa.
Ante el temor, decenas de personas huyeron hacia los montes con lo poco que pudieron cargar, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En los videos grabados por los propios comuneros, se escuchan las súplicas de madres de familia, quienes imploran el cese de los ataques para proteger la vida de sus hijos y de los adultos mayores.
Según el testimonio de uno de los afectados, unas 50 familias estarían en peligro constante, atrapadas entre el miedo y la incertidumbre.
ATAQUES Y HERIDOS
El conflicto se agravó ayer, cuando los agresores por la tarde retomaron los enfrentamientos desde el río a bordo de lanchas artesanales, disparando contra los pobladores de la comunidad de Jatun Yunca (Coasa).
En el hecho, dos personas resultaron gravemente heridas por impactos de bala. Las víctimas fueron identificadas como Demetrio Gozme Ballena, quien sufrió heridas en ambas piernas; y Flora Calcina., quien recibió un disparo en la espalda que le atravesó el cuerpo. Ambos fueron evacuados con apoyo de sus vecinos ante la falta de presencia policial y personal de salud.
MINERÍA ILEGAL
«Los mineros ilegales han depredado la cabecera del río Limbani, se han venido a Pullani, Sagrario, Cajatira, Pusipunco, y ahora quieren hacer lo mismo en Coasa. Quieren muestro oro», dijo una comunera.
EXIGEN INTERVENCIÓN
Los ciudadanos de Huanacuri y zonas aledañas exigen la intervención urgente de la Subgerencia de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno, la Policía Nacional y la Fiscalía de Medio Ambiente. Reclaman que se reactive la mesa de diálogo suspendida desde 2024, con el fin de delimitar oficialmente los territorios y poner fin al conflicto.
MUERTE EN 2023
Los pobladores advierten que, si no se toman medidas inmediatas, podrían repetirse tragedias como la ocurrida en 2023, cuando un ciudadano de Coasa perdió la vida en circunstancias similares.