Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Arequipa: Caen «Los Lechuceros» con taller lleno de piezas robadasCaen «Los Lechuceros» con taller lleno de piezas r0badas

a 36

En un megaoperativo ejecutado la madrugada de ayer, agentes de la División de Inteligencia y el GOIE lograron la captura de siete integrantes de la organización criminal «Los Lechuceros de Paucarpata», dedicada al hurto y receptación de autopartes de vehículos.

La intervención se realizó en simultáneo en 12 inmuebles de Paucarpata, Cerro Colorado, Mariano Melgar y Sachaca, bajo disposición judicial emitida por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria.

Tras varios meses de seguimiento, la Fiscalía de Crimen Organizado solicitó el allanamiento, incautación y levantamiento del secreto de las comunicaciones de los implicados. Así se logró la captura de Edward Mamani Camacita, (a) “Negro”, presunto cabecilla; Javier Fuentes Quispe, (a) “Javichín”; Taylor Villafuerte Briceño, (a) “Álex”; Luis Daga Cuela, (a) “Daga”; Daniel Quispe Apaza, (a) “Daniel”; Aldaír Condori Huamansaire, (a) “Tilín”; y Augusto Álvaro Gibera, detenido en flagrancia.

De acuerdo con las pesquisas, la banda operaba desde 2022 y estaba estructurada en funciones específicas. “Negro” era el líder y coordinador de los atracos; “Javichín”, su brazo logístico; “Álex” y “Daniel”, los encargados del transporte de las piezas robadas; mientras que “Peter”, aún prófugo, centralizaba la receptación y venta de las autopartes en su vivienda de la calle Hipólito Unanue, en Paucarpata, donde se hallaron decenas de diversos objetos sustraídos.

Durante el operativo, los agentes incautaron más de 100 autopartes, entre baterías, autorradios, espejos, llantas y herramientas mecánicas. Además de vehículos, un motor con requisitoria por hurto, billetes falsos, celulares, tarjetas bancarias, detectores de metal y armas blancas. En otro taller intervenido también se hallaron diferentes piezas que eran revendidas a mecánicos y distribuidores del Cercado y Cerro Colorado.

Las autoridades detallaron que la banda seguía un modus operandi planificado: seleccionaban vehículos estacionados en zonas oscuras, actuaban entre las 3 y 5 de la madrugada y transportaban los objetos en taxis o autos particulares.

Posteriormente, los bienes eran llevados a una vivienda en Paucarpata, donde se almacenaban y luego eran vendidos a talleres de la calle Puno.

El general Ólger Benavides, jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, indicó que la investigación se inició tras la denuncia de cinco agraviados y videos de seguridad que registraron a los delincuentes en pleno robo.

“Este grupo actuaba con precisión y conocimiento del terreno. Con este operativo, desarticulamos una red que operaba en toda la ciudad de Arequipa y hasta en Camaná y El Pedregal”, declaró.

Salir de la versión móvil