Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Ernesto Álvarez es el nuevo presidente del Consejo de Ministros en el gabinete de José Jerí.

jerirrrr

En una ceremonia protocolar realizada en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, Ernesto Álvarez Miranda tomó juramento ante el presidente José Jerí como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Eduardo Arana Ysa. Este cambio en el gabinete ministerial se da en un contexto de desafíos políticos y sociales que requieren liderazgo y experiencia para avanzar en las prioridades del Ejecutivo.

Antes de asumir el cargo, Álvarez solicitó licencia a su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC), enviando una carta al presidente del partido, Carlos Neuhaus, para poder asumir “un rol protagónico en el gobierno provisional” de Jerí, una decisión que subraya su compromiso con la gestión pública y la gobernabilidad.

Trayectoria académica y profesional

Ernesto Álvarez Miranda es un destacado abogado constitucionalista, nacido en Lima en 1961. Su carrera está vinculada estrechamente a la academia y al derecho constitucional. Actualmente es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres (USMP), cargo que ocupa desde 2014.

Además, Álvarez cuenta con un Doctorado en Derecho y una Maestría en Derecho Civil y Comercial, ambos obtenidos en la USMP, y una especialización en Derecho Político por la Universidad de Navarra. Su formación rigurosa y su experiencia práctica en derecho constitucional lo convierten en una autoridad en la materia.

Entre 2007 y 2014, Álvarez fue magistrado del Tribunal Constitucional del Perú, institución clave en la interpretación y defensa de la Carta Magna. Durante su gestión, ejerció la presidencia del tribunal en 2012, lo que consolidó su prestigio y liderazgo en el ámbito jurídico nacional.

Experiencia política y desafíos actuales

Aunque su trayectoria ha estado mayormente ligada al derecho y la academia, Ernesto Álvarez Miranda ha incursionado en la política en momentos cruciales. En julio de 2023, durante el gobierno de Dina Boluarte, fue nombrado miembro de una Comisión Consultiva de abogados para asesorar sobre el adelanto de las elecciones generales, un tema de gran relevancia para la estabilidad democrática del país.

Su participación en esta comisión generó controversia, ya que Álvarez había sido crítico de Boluarte en su etapa como vicepresidenta, lo que ha puesto en evidencia su independencia profesional y su capacidad para actuar con criterios técnicos más allá de las líneas políticas.

Ahora, al asumir la PCM bajo el gobierno de José Jerí, enfrenta una serie de desafíos que incluyen la articulación de políticas para superar las crisis políticas y sociales, así como la promoción de la gobernabilidad en un escenario complejo.

Perfil personal y formación

La formación de Ernesto Álvarez Miranda es amplia y sólida. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Agustín y terminó los últimos años en el Colegio Militar Leoncio Prado, dos instituciones reconocidas por su exigencia académica y formación integral.

Su dedicación a la educación superior se refleja en su constante actividad como docente en diversas universidades, incluyendo la USMP, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Peruana Los Andes y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.

Además, Álvarez ha desempeñado cargos académicos relevantes como secretario de la Facultad de Derecho de la USMP, coordinador académico del doctorado en Derecho, y director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y del Centro de Estudios Constitucionales de dicha universidad.

Actualmente también preside el Tribunal de Honor de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, posición desde la cual contribuye a fortalecer la ética y la calidad en la práctica del derecho en el Perú.

Salir de la versión móvil