La vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral ha provocado una ola de reacciones en Arequipa, donde dirigentes sociales y autoridades locales expresaron posturas opuestas frente al nuevo escenario político. Mientras los gremios populares exigen el cierre del Congreso, algunas autoridades advierten que la decisión solo traerá más inestabilidad.
El dirigente Jhazmani Cayo, del Frente de Defensa de los Comerciantes del Avelino Cáceres, sostuvo que la destitución de Boluarte era previsible debido a su “incompetencia en distintos ámbitos”, especialmente en el control de la inseguridad.
“La vacancia fue una decisión necesaria, pero el pueblo no solo pide la salida de Boluarte, sino también del Congreso, porque ambos han gobernado juntos, haciéndole daño al país y solo mirando sus intereses”, afirmó.
Sobre una posible movilización, Cayo informó que recién se reunirán las bases sociales y juntos tomarán una decisión para ver si en los siguiente días encabezan una marcha para exigir la salida del Congreso.
Desde Cerro Colorado, dirigentes de la margen derecha coincidieron con Cayo, señalando que “la vacancia de Dina Boluarte es solo un lavado de cara del Congreso”, a puertas de las elecciones.
Denunciaron que los parlamentarios buscan limpiar su imagen, pero “el pueblo no olvida” su respaldo a la exmandataria durante meses de crisis. Exigieron, por tanto, una renovación total de la clase política: “Que se vayan todos”, remarcaron.
AUTORIDADES
En contraste, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, criticó la vacancia y la consideró un paso atrás para la gobernabilidad.
“No fue la mejor decisión, generará inestabilidad. Lo que corresponde ahora es que todas las instituciones trabajen en el mismo sentido para combatir la inseguridad y la crisis social”, manifestó.
Rivera también lamentó que la medida se produzca justo antes del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se desarrollará en Arequipa del 14 al 17 de octubre, con la presencia de autoridades como el rey Felipe VI y el director de la RAE.
“El país da una mala imagen ante el mundo en plena víspera de un evento internacional tan importante”, advirtió el burgomaestre.