El jefe del gabinete, Eduardo Arana, se presentó este 9 de octubre ante el Congreso de la República para informar sobre las medidas del Gobierno frente al avance de la criminalidad. Lo hizo junto a los ministros de Estado, en una sesión marcada por el ataque al grupo Agua Marina en Chorrillos y por la presentación, en paralelo, de cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.
Al finalizar su exposición, Arana hizo un llamado a no comprometer la democracia ante las decisiones que adopte el Parlamento.
¿Qué pidió Arana al cierre de su presentación ante el Congreso?
Eduardo Arana concluyó su discurso con una invocación directa al Congreso. “No debemos ni deberíamos permitir poner en riesgo la democracia que hoy la hemos conquistado y que en nuestras manos no se debe ir”, expresó.
Agregó que el país ha demostrado en estos dos años y medio que se puede trabajar con honestidad desde el Gobierno, y pidió que las decisiones legislativas no obstruyan ese camino.
El jefe del gabinete no se refirió de forma explícita a las mociones en curso, pero su mensaje se dio en el contexto de su confirmación durante el desarrollo de la sesión.
Arana también destacó la necesidad de trabajar “incluso con nuestras diferencias” y apeló a la responsabilidad institucional.
¿Cuál fue el objetivo de su presentación en el Congreso?
La sesión fue convocada para que el gabinete explicara sus medidas contra la delincuencia, tras la aprobación de una citación con 76 votos a favor y 1 en contra.
El premier abrió su exposición indicando que el país enfrenta una amenaza diferente a la criminalidad común.
“Estamos hablando de un modelo criminal transnacional organizado que traspasa los límites de las fronteras”, afirmó.
Señaló que este tipo de criminalidad requiere respuestas coordinadas entre los poderes del Estado y que el Gobierno ya ha tomado decisiones orientadas a reducir sus efectos.
¿Qué ocurrió en el ataque contra Agua Marina?
El 8 de octubre, durante un concierto del grupo Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos, se produjo un ataque con armas de fuego que dejó cinco personas heridas: cuatro músicos de la agrupación y un vendedor ambulante.
Según el informe preliminar, hubo 25 disparos y 23 impactos en el escenario.
La Policía y la Fiscalía confirmaron que los disparos fueron hechos desde fuera del recinto. Las autoridades recolectaron evidencias en el lugar y solicitaron acceso a cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables del atentado.
¿Qué dijeron los ministros que acompañaron a Arana?
El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que el plan de lucha contra la criminalidad se fortaleció desde su llegada.
“Siempre se mencionó que este Gobierno no tenía un plan, pero cuando asumí se fortaleció”, sostuvo. Malaver asumió el cargo tras la censura de Juan Santiváñez.
También intervino la ministra de la Mujer, Ana Peña, quien informó sobre los casos de violencia reportados durante su gestión.
Señaló que la lucha contra ese problema requiere el esfuerzo conjunto de todo el país y detalló algunas acciones emprendidas por su sector.
¿Qué se sabe de las mociones de vacancia presentadas?
Durante el desarrollo de la sesión en el Congreso se confirmó que fueron ingresadas cuatro mociones de vacancia contra Dina Boluarte.
Todas invocan la causal de permanente incapacidad moral, establecida en la Constitución. Según versiones recogidas en el Parlamento, estas mociones contarían con más de 100 firmas de respaldo en conjunto.
Las propuestas legislativas aún deben ser admitidas a debate y luego pasar a una eventual votación en el Pleno.
La situación política quedó enmarcada dentro de la presentación del gabinete, aunque el premier evitó referirse directamente a esas iniciativas.