Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Denuncian presuntas irregularidades en proceso de nombramiento en la Red de Salud Chucuito Juli

Serias denuncias de presuntas irregularidades han surgido en torno al proceso de nombramiento de personal en la Red de Salud Chucuito Juli, luego de detectarse un aparente favorecimiento indebido a determinados postulantes que en años anteriores fueron declarados no aptos por el Tribunal del Servicio Civil (Servir).

Según la información, los integrantes del comité de nombramiento designados por resolución directoral. El comité está conformado por Liber Elías Tacora Alanoca, Zelmira Alave Ari, Fredy Ferreyros Condori, Honorato Flores Pari y Wiler del Solar Achata.

Durante la calificación de recursos de reconsideración, se habría detectado que trabajadores previamente excluidos por resoluciones de Servir en 2023 ahora figuran como aptos, pese a que las normas vigentes, establecidas en los D.S. N.° 015-2023-SA y D.S. N.° 013-2025-SA, mantienen los mismos lineamientos. Entre los casos observados figuran Jesús Totora Chipana, Irma Mamani Useca, Yudi Chura Almanza y Wilber Jallo Coaquira, este último personal administrativo que, pese a ocupar el cargo de jefe de Estadística fuera del alcance de este proceso dirigido a personal asistencial, también habría sido declarado apto.

Asimismo, trascendió entre el personal de salud que un miembro de la comisión, sería el nexo entre los postulantes y la alta dirección para facilitar presuntos beneficios indebidos. Además, se señala la participación de Edwin Ajalla, trabajador de confianza y hombre de seguridad del director Aquino Condori, habría estado coordinando directamente con algunos postulantes.

De acuerdo con testimonios, ambos habrían recibido presuntos pagos que oscilarían en torno a 15 mil soles por persona favorecida, a fin de asegurar su nombramiento, lo que configuraría un posible acto de corrupción y atentado contra la transparencia del proceso.

Estas denuncias han generado malestar y preocupación entre trabajadores administrativos y asistenciales de la red de salud, quienes exigen una investigación inmediata para esclarecer las responsabilidades y garantizar la legalidad en el proceso de nombramiento.

Salir de la versión móvil