Un megaoperativo ejecutado por la Policía Fiscal terminó con la incautación de S/ 3.5 millones en licores y cigarrillos ilegales, pero también escenas de desesperación entre los comerciantes afectados.
Ocho locales fueron intervenidos y en su interior se hallaron presuntamente botellas adulteradas y falsificadas y cajetillas de cigarrillos de contrabando, que, según la Policía, ponían en riesgo la salud pública.
Mientras los agentes cargaban miles de cajas en camiones, varios dueños de negocios rompieron en llanto al asegurar que habían perdido toda su inversión.
“Tengo préstamos que pagar y me dejaron sin nada, ni siquiera me dejaron mostrar mis papeles”, reclamó una comerciante entre lágrimas, asegurando que la medida los dejó en la ruina.
El general PNP Javier Vela Arangoitia, director de la Policía Fiscal, explicó que la mercadería estaría llegando desde Tacna mediante la modalidad del ‘plan hormiga’, con pequeños cargamentos que luego se concentraban en estos locales para su venta. Además, advirtió que muchas de las botellas eran adulteradas y no contaban con los debidos sellos de seguridad.
En la intervención se decomisó 3,050 botellas de licor y 5,800 cajetillas de cigarrillos, además de detener a siete personas, que quedaron a disposición del Ministerio Público.
Según la Policía, estos productos ilegales no solo causan millonarias pérdidas al Estado peruano, sino que también representan un riesgo para los consumidores.
Pese al drama de los comerciantes, la Policía anunció que este tipo de operativos continuarán en la ciudad de Arequipa, con el objetivo de frenar el contrabando y garantizar que la población no consuma productos adulterados que podrían poner en riesgo su vida.