Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Lanzan plan agresivo para controlar transporte público en Arequipa

a 1

La Municipalidad Provincial de Arequipa activó un paquete de medidas para enfrentar el caos vehicular que aqueja a la ciudad. Cámaras de fiscalización electrónica, fotopapeletas y fiscamóviles serán las nuevas armas para sancionar a conductores infractores y reducir la informalidad en el transporte. “Queremos que el mensaje sea claro: en Arequipa ya no habrá impunidad en el tránsito”, advirtió el gerente de Transporte, David Hernández.

Desde el 1 de octubre se fiscaliza también el uso de altavoces y megáfonos en los buses, una práctica común que genera contaminación sonora y desorden en la vía pública. Los inspectores municipales, junto con grúas y operativos conjuntos con la Policía Nacional, reforzarán la estrategia para trasladar a los depósitos municipales a las unidades que circulen sin permisos o incumplan la normativa.

El plan también contempla la puesta en marcha, este 6 de octubre, de la prueba en vacío del nuevo plaqueo vehicular en el Centro Histórico. Esta medida restringirá el ingreso de autos particulares por número de placa y busca ordenar el tránsito en una de las zonas más congestionadas de la ciudad.

La apuesta municipal no solo pretende reducir en un 50 % la circulación de vehículos en horas punta, sino también disminuir los tiempos de viaje, formalizar el servicio de transporte y acabar con la percepción de impunidad generada por miles de papeletas sin resolver.

De acuerdo con el gerente David Hernández, este modelo de control integral tiene un horizonte de 12 meses y apunta a transformar la movilidad urbana en Arequipa, que hoy figura entre las ciudades más congestionadas del mundo.

Salir de la versión móvil