Icono del sitio Diario Sin Fronteras

El Metamarketing y Marketing 6.0

MetaMarketing

MetaMarketing

Metamarketing y marketing 6.0 son conceptos clave en la nueva era de la gestión innovadora, donde lo físico y lo digital convergen para crear experiencias únicas para los consumidores, especialmente para las generaciones Z y alfa. Ambos enfoques marcan una revolución respecto a las estrategias tradicionales, enfocándose en tecnologías disruptivas, experiencias inmersivas y sostenibilidad.

¿Qué es el metamarketing?

Metamarketing es una nueva etapa que trasciende los límites tradicionales y digitales del marketing, logrando que los consumidores vivan experiencias donde no hay barreras entre estos entornos. El prefijo “meta-” significa “más allá”: el metamarketing busca unificar y fusionar la interacción que ocurre en tiendas físicas, redes sociales, plataformas virtuales y dispositivos móviles, permitiendo que el usuario experimente una inmersión auténtica sin distinguir fronteras.

Este enfoque utiliza herramientas como realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), Internet de las cosas, inteligencia artificial, blockchain y la creación de metaversos o mundos virtuales interactivos. Se destaca por proveer vivencias multisensoriales, donde los sentidos y las emociones se activan a partir de estímulos digitales y físicos coordinados —por ejemplo, al probar productos virtualmente antes de comprarlos en la tienda o participar en eventos gamificados de marca en el metaverso.

¿En qué consiste el marketing 6.0?

El marketing 6.0, presentado por Philip Kotler, representa la evolución del marketing hacia un modelo basado en la convergencia total de lo físico y lo digital, donde la tecnología es el acelerador clave. Esta versión del marketing facilita experiencias híbridas y omnicanal integrando tecnologías avanzadas para personalizar y profundizar el vínculo cliente-marca.

Las bases del marketing 6.0 son:

Habilitadores tecnológicos: Realidad Aumentada, Realidad Virtual, inteligencia artificial, blockchain, IoT.
Construcción de entornos inmersivos: espacios phygital (físico y digital fusionados) y metaversos.
Experiencias de cliente: marketing multisensorial, espacial y dentro de entornos virtuales.
Aplicaciones y ejemplos

Empresas como IKEA usan RA para que los clientes prueben productos en sus hogares de forma virtual.
Nike y Starbucks han lanzado coleccionables digitales y programas de recompensa basados en NFT dentro del metaverso.

Home Depot utiliza mundos virtuales como Roblox para conectar con niños y familias, permitiéndoles vivir experiencias didácticas y de marca.

El metamarketing y marketing 6.0 implican pensar desde la innovación y la sostenibilidad, utilizando tecnología punta para crear relaciones más profundas, relevantes y significativas con los usuarios. Este es el nuevo horizonte para los líderes que quieren transformar el futuro de la gestión comercial y la experiencia de cliente.

Si quieres capacitarte o capacitar a tu equipo en emprendimiento, innovación metamarketing e inteligencia artificial puedes escribirnos a academiasingularidad@gmail.com

Esta columna es posible gracias al auspicio de Sin Fronteras, la Academia de la Singularidad, Cuentic, Vichayito Village, Pier Point Máncora, Barras saludables Nut’s & Co., Cluster Disruptiva, Sal amazónica de Pilluana y los cafés sostenibles Mishqui Huayo y Forest Coffee.

Y mientras queman el congreso en Nepal, y en Albania ponen a un nuevo ministro de inteligencia artificial.

Hoy tu DJ de periódico te recomienda a Héctor Lavoe y su canción “El cantante”.

Hasta la próxima.

Salir de la versión móvil