Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Hasta la fecha Arequipa tiene 26 casos de tos ferina

A 17

Arequipa ha registrado 26 casos confirmados de tos ferina en lo que va de 2025, informó Luz Santillana, jefa del área de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud. Entre los afectados se encuentran 19 niños, seis jóvenes y un adulto.

La funcionaria explicó que el contagio ocurre principalmente en personas sin antecedentes de vacunación; y que cuando un paciente presenta más de 10 días con tos persistente y sin inmunización previa, se considera un caso sospechoso.

Santillana detalló que este año también se ha reportado 111 casos sospechosos, de los cuales 74 fueron descartados y 11 siguen en investigación. Indicó que existe un incremento en comparación con 2024, por lo que instó a la población a estar alerta ante cualquier síntoma y buscar atención médica inmediata.

VACUNACIÓN

Asimismo, Santillana enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad, señalando que Arequipa apenas alcanza una cobertura del 50%. Esta cifra es insuficiente para frenar la transmisión de una infección altamente contagiosa como la tos ferina.

ENFERMEDAD

El Ministerio de Salud describe a la tos ferina como una infección bacteriana ocasionada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una tos intensa y prolongada, a veces acompañada de un silbido agudo al inhalar. Los síntomas comienzan con molestias similares a un resfriado común, pero en dos semanas pueden intensificarse y durar hasta dos meses.

Entre los síntomas más frecuentes de dicha enfermedad tenemos la tos persistente, secreción nasal, estornudos y fiebre leve. En casos más graves, los afectados pueden presentar episodios violentos de tos seguidos de espasmos, sobre todo durante la noche.

Salir de la versión móvil