Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Inician estudios para proyecto de riego que beneficiará a más de 16 comunidades

IMG 20250910 WA0014

 

El Programa Regional de Riego y Drenaje (Prorridre) inició esta semana los estudios definitivos de un ambicioso proyecto de riego por pozos tubulares que beneficiará directamente a 13 comunidades campesinas y 3 parcialidades del distrito de Vilquechico, sumando un total de 16 sectores favorecidos con esta intervención.

Las comunidades incluidas en el plan son: Sustia Munaypa, Chijjilchaya, Tiquirini, Chuquiaguillo, Cuyuraya 1, Cuyuraya 2, Chicasco, Isancuyo, Sinticuyo, Bajos Munaypa, Huancarani, Machacmarca, Asimill y Chaca Cruz, además de las parcialidades de Salahuma, Huntuma y Toturcuyo.

El proyecto contempla la construcción de 16 reservorios, la perforación de 24 pozos tubulares con un promedio de 30 metros de profundidad, y la instalación de 17 kilómetros de línea de impulsión con tuberías, válvulas de aire, válvulas de control, compuertas y purga, entre otros componentes técnicos.

El director del Prorridre, Josué Quispe Capajaña, resaltó que estos serán los primeros proyectos de este tipo ejecutados en la región y pidió la colaboración de los pobladores para agilizar los estudios. “Hemos adquirido hasta el momento diez perforadoras, que se utilizarán exclusivamente en estas comunidades”, explicó.

Por su parte, el alcalde de Vilquechico, Edgar Mamani Apaza, destacó que la obra responde a una necesidad histórica de acceso al agua. “Con apoyo del gobierno central y la municipalidad provincial hemos desarrollado proyectos con paneles solares, pero nuestras capacidades son limitadas. Este proyecto es una gran noticia y debemos sentirnos felices como pueblo”, señaló.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se espera garantizar la dotación de agua para riego agrícola en más de 16 comunidades del altiplano puneño, fortaleciendo la producción y mejorando la calidad de vida de cientos de familias campesinas.

Salir de la versión móvil