Puno. Mañana viernes a las 3 de la tarde se ha programado una diligencia de lanzamiento en un terreno ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, a dos cuadras de la avenida principal, paradero 12.
DENUNCIAN INJUSTICIA
Los hermanos Pastora y Teófilo Sucso Ortega denuncian que, tras un proceso judicial de cinco años, una sentencia del Poder Judicial pretende despojarlos de la propiedad heredada de su padre, pese a que, según afirman, la otra parte presentó escrituras con irregularidades.
Los problemas comenzaron en octubre de 2020, cuando apareció un letrero que ofrecía su terreno en venta y, días después, sujetos ingresaron violentamente alegando que no les pertenecía. Desde entonces, enfrentaron un juicio en el que, aseguran, no se valoraron pruebas cruciales.
PRESENTARON DOCUMENTOS
Pastora Sucso sostiene que se usaron documentos falsos, como una supuesta escritura de la Notaría Lezano Zúñiga del 5 de junio de 1985, cuya inexistencia fue certificada por el Archivo Regional de Puno mediante la constancia N° 180-2024.
Asimismo, denuncian otra escritura N° 2211 de la Notaría Gutiérrez en Juliaca, que según constancia oficial corresponde a un trámite distinto, evidenciando una posible clonación de documentos.
EN CONTRA
A pesar de estas pruebas, el fallo salió en su contra, los hermanos manifestaron su profunda desconfianza, recordando que recientes sentencias del juez Guido Chevarría, por ejemplo, fueron revisadas por supuestas irregularidades. Aunque este magistrado no llevó su caso, temen que situaciones similares puedan haberse repetido en su proceso.
Los hermanos hacen un llamado a la población de Jayllihuaya para respaldarlos e impedir lo que consideran una injusticia. Paralelamente, gestionan nuevas acciones legales, aunque el lanzamiento parece inminente mañana viernes por la tarde.