Gracias al proyecto Empleos Verdes Arequipa, los ingresos económicos de más de 350 familias de seis distritos de la ciudad mejorarán, al participar activamente en la cadena de reciclaje en Arequipa que busca generar empleos inclusivos y sostenibles para jóvenes y mujeres.
Empleos Verdes Arequipa intervendrá en Cayma, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero, y Paucarpata. La primera intervención iniciará en Cerro Colorado y Miraflores, trabajando de manera directa con asociaciones de recicladores, recuperadores individuales, empresas de reciclaje y negocios circulares. Así como conectar con el sector público y privado para el desarrollo de actividades vinculadas a la cadena de reciclaje.
Verónica Melzi, Head of Partnerships and Programmes para Anglo American Foundation se refirió al proyecto. “En Anglo American Foundation, el empoderamiento económico de los jóvenes es fundamental en nuestro trabajo. Empleos Verdes Arequipa representa una gran oportunidad para construir una cadena de reciclaje inclusiva, próspera y sostenible, con la juventud en su centro”.
Arequipa es la segunda región del país con mayor generación de residuos sólidos, con más de 56 mil toneladas anuales de residuos inorgánicos aprovechables. Sin embargo, solo 7% de estos materiales son reciclados actualmente, lo que evidencia el gran potencial para crear oportunidades económicas y reducir el impacto ambiental.
Este proyecto no solo incrementará los ingresos económicos de familias arequipeñas, también ayudará a crear una conciencia para mejorar las prácticas de reciclaje de cerca de cincuenta mil familias, impulsar las oportunidades para empleos verdes inclusivos y de calidad y fortalecer los vínculos comerciales de la cadena de valor de reciclaje.
Durante la inauguración de Empleos Verdes Arequipa se realizó la primera capacitación a 30 recicladores participantes del programa de los distritos de Cerro Colorado y Miraflores sobre modelos de negocio circular.

