Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Desalojo en el Centro Histórico: dejó graves daños al ornato tras quema de llantas y 9 extranjeros detenidos

fotos BAM 2025 08 25T115428.736 1140x570 2

Un grupo de ciudadanos extranjeros, algunos acompañados de niños, se negaron a abandonar un inmueble ubicado en la segunda cuadra de la calle Jerusalén (Cercado), pese a que existía una orden judicial de desalojo. Durante el operativo, cinco personas quedaron retenidas en el interior del mencionado predio.

Alrededor de las 6 de la mañana de ayer, varias personas encapuchadas bloquearon el acceso con piedras y llantas, impidiendo la salida de los trabajadores que resguardaban la propiedad. Estos lograron escapar tras cortar una puerta. Mientras que desde el segundo piso, los ocupantes se atrincheraron y desataron el caos, lanzando piedras y botellas de vidrio, luego quemaron llantas y amenazaron con detonar un balón de gas, poniendo en riesgo incluso a los menores que estaban dentro.

UN HERIDO

Durante la intervención, varios ocupantes intentaron escapar por los techos. Uno de ellos, identificado como Luis Carrión Vázquez, cayó desde el cuarto piso al interior del Tribunal Superior Militar Policial, resultando herido. Fue auxiliado y trasladado al hospital Honorio Delgado Espinoza, donde quedó internado debido a la gravedad de sus lesiones.

Tras casi dos horas de enfrentamientos, la Policía, con apoyo del rochabús y agentes de Udex, ingresó al inmueble y sofocó el incendio. Finalmente, nueve personas —cinco hombres y cuatro mujeres, en su mayoría extranjeras— fueron reducidas y trasladadas a la comisaría de Santa Marta.

De acuerdo con la parte propietaria, el predio funcionaba ilegalmente como discoteca desde el 2017 y acumulaba varias clausuras municipales. Los vecinos de la zona denunciaron que el local era foco constante de inseguridad y que en su interior se registraban peleas, consumo de drogas y ruidos molestos, por lo que exigieron a las autoridades mayor control para evitar que vuelva a ser ocupado.

Salir de la versión móvil