Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Alertan mal uso de dinero público por parte del Congreso

images 4 1

La Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar por un plazo de ocho meses contra 19 congresistas peruanos. Los acusa de presuntas irregularidades en el uso de pasajes aéreos y viáticos para viajes internacionales entre 2021 y 2023. El Ministerio Público busca determinar si utilizaron fondos públicos para fines personales.

Entre los investigados figuran Juan Carlos Lizarzaburu (APP), el tercer vicepresidente Ilich López (Acción Popular), la congresista no agrupada María del Carmen Alva, y el expresidente del Legislativo, Eduardo Salhuana (APP).

También fueron incluidos parlamentarios de Perú Libre, Avanza País, Podemos Perú y Somos Perú. La Fiscalía investiga si estos viajes integran misiones oficiales o si encubrieron actividades privadas con dinero del Estado.

A Lizarzaburu se le atribuyen los delitos de negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y peculado doloso. A Alva se le imputa peculado doloso y, de forma alternativa, falsedad genérica. Ambas acusaciones conllevan serias consecuencias legales.

El caso también alcanza a congresistas como Elva Julón, María Taipe, Karol Paredes, Kelly Portalatino, Silvia Monteza, Guillermo Bermejo, Elizabeth Medina, Segundo Quiroz y Kira Alcarraz. Todos deberán justificar sus actividades durante las semanas de representación de septiembre y octubre de 2023.

La Fiscalía solicitó, además, información sobre los pagos de sus remuneraciones durante ese periodo. El objetivo es establecer si recibieron dinero público sin haber cumplido con sus funciones parlamentarias.

En paralelo, el Ministerio Público pidió a la Mesa Directiva los acuerdos de licencia de seis parlamentarios entre el 28 de junio y el 10 de julio de 2023. Se trata de Paredes, Monteza, López, Jorge Flores, Portalatino y Medina.

Las autoridades buscan determinar si esas licencias fueron autorizadas conforme al reglamento o si encubrieron salidas personales. De comprobarse irregularidades, el caso podría ampliarse.

En medio de esta controversia, otra escena encendió el malestar ciudadano. Cámaras extranjeras captaron al congresista Darwin Espinoza bebiendo y fumando en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, durante un partido del club Alianza Lima. Mientras tanto, el Congreso sesionaba en Lima. Espinoza había solicitado licencia personal, pero su comportamiento generó indignación.

Salir de la versión móvil