La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, ha lanzado un proceso para contratar servicios de entrega de vales por consumo alimentario para todos sus trabajadores.
Según el requerimiento, la institución pide 230 vales de consumo por 3600 soles cada uno, lo que haría un total de 828 mil soles. Para cubrir esta demanda, se utilizará 374 mil 484 soles de los recursos ordinarios y 453 mil 516 soles de los recursos directamente recaudados.
Estos vales son exclusivamente de consumo.
BONOS POR SERVICIOS
Son “bonos” por servicio y en la Diresa los beneficiarios son el 100 % de trabajadores.
Asimismo, se precisa que las tarjetas deban ser personalizadas, de plástico, con chip y hasta con promociones incluidas. Según el requerimiento, ganará el postor que ofrezca mayores beneficios en los vales de consumo y las tiendas donde estos serán canjeados, deberán atender de 09:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.
DEFIENDE CONVOCATORIA
Al respecto, el director ejecutivo de Administración de la Diresa Puno, Alipio Gómez Calla, sostuvo que esta convocatoria se hace cada año y “nunca se tuvo observación alguna”.
APOYO ALIMENTARIO
“Son bonos de servicio y están normados a nivel nacional para todo el sector público. Nosotros lo ampliamos a todos los trabajadores de la Diresa. Este apoyo alimentario es para beneficiar al trabajador y tiene el aval de todos los sectores”, dijo.
CIFRAS NO CUADRAN
Precisó que para el 100 % de trabajadores se fijan montos individuales de entre 180 a 200 soles aproximadamente. Sin embargo, el requerimiento es claro. Allí precisa que el vale de consumo es por 3600 soles. En respuesta a ello, dijo que esta convocatoria debió lanzarse en enero de este año, por tanto, correspondería al acumulado de todos los meses. Pero aún así no cubriría ese monto.
EXCEPCIONES
Dijo que hay excepciones, por ejemplo, los trabajadores que salen en comisiones de servicio, no reciben dicho vale, ya que a ellos se les da un incentivo por concepto de alimentación.
PUEDE SUSPENDERSE
El funcionario sostuvo que el proceso concluirá el próximo mes de septiembre y si surge una observación o inconveniente al proceso, hasta antes de la buena pro, la convocatoria será suspendida.