Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Dina Boluarte no será investigada hasta 2026: casos Rolexgate, cirugías, Cofre y muertes en protestas quedarán detenidas

68a4f094a8a4c8bc6a040648

Dina Boluarte no podrá ser investigada hasta que culmine su mandato en julio del 2026. Así lo decidió el Tribunal Constitucional en su fallo de la demanda competencial que presentó el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. Hasta entonces, una serie de investigaciones fiscales en contra de la presidenta quedarán detenidas.

Entre los casos que involucran a la jefa de Estado desde que ocupó el sillón presidencial se encuentran: el caso Rolexgate, Cofre, cirugías y muertes en protestas por un conjunto de presuntos delitos.

En el primer caso, de acuerdo con la tesis fiscal, la jefa de Estado habría recibido tres relojes Rolex, una pulsera Bangle y aretes de oro por parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, con la finalidad de obtener supuestos favores políticos. El Ministerio Público investiga a la presidenta por el presunto delito de cohecho. Sin embargo, en mayo de este año, la Comisión Permanente del Congreso archivó la denuncia presentada por la fiscal de la Nación.

Por otro lado, en el caso Cofre, la Fiscalía investiga a la mandataria por el presunto delito de encubrimiento al prófugo de la justicia y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en el sur del país en febrero del 2024 con el uso indebido del vehículo presidencial. En paralelo, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el informe final que recomienda la vacancia contra Boluarte.

Mientras tanto, el Ministerio Público también lleva las indagaciones de las cirugías a las que se habría sometido la presidenta en junio del 2023 en la clínica Cabani. De acuerdo con la tesis fiscal, Dina Boluarte habría abandonado su cargo durante la intervención quirúrgica sin comunicar al Congreso. Por este caso, la Fiscalía investiga a la presidenta por el supuesto delito de omisión de funciones y abandono del cargo.

En tanto, la mandataria también es investigada por los presuntos delitos de lesiones graves y leves por las muertes en protestas contra su Gobierno entre diciembre del 2022 y febrero del 2023, en las que más de 50 peruanos perdieron la vida. Según la Fiscalía, estos hechos ocurrieron en Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Lima Metropolitana.

Tribunal Constitucional suspende investigaciones a Dina Boluarte hasta que termine su mandato

El Tribunal Constitucional (TC) decidió sobre la demanda de competencia interpuesta por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial en relación con la posibilidad de investigar a la presidenta Dina Boluarte por presuntos delitos que no están incluidos en el artículo 117 de la Constitución.

En este contexto, el máximo intérprete de la Constitución decidió aceptar la demanda y ordenó la suspensión de las investigaciones contra la presidenta hasta que finalice su mandato, es decir, hasta después del 28 de julio de 2026.

Salir de la versión móvil