Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Pueblos originarios rechazan criminalización de dirigentes aymaras por el Obispo de Juli

WhatsApp Image 2025 08 14 at 6.20.33 PM

El Consejo de Autoridades Originarias de Mallkus, Jilaqatas y Mama T’allas de la región Puno emitió un pronunciamiento en el que expresa su “repudio absoluto” a las acciones del obispo de Juli, Ciro Quispe López, a quien acusan de criminalizar y amedrentar a dirigentes comunales y autoridades del pueblo aymara.

Según el comunicado, el prelado habría solicitado “garantías personales” contra cuatro ciudadanos y comuneros de Juli —Fructuoso Ticona Mamani, José Anchapuri Flores, Richard Butrón Arcaya y Ludwin Bustinza Espezúa— acusándolos de “azuzar” a la población, únicamente por manifestar su rechazo a su “conducta autoritaria, racista y antidemocrática”.

Las autoridades originarias consideran que esta medida constituye “una violación a los derechos colectivos, a la libertad de expresión y a la representación comunal”, señalando que se trata de un intento de silenciar las voces legítimas del pueblo aymara.

Asimismo, recordaron que los templos coloniales de Juli se construyeron sobre sitios sagrados preexistentes y con trabajo forzado de sus ancestros, por lo que, afirman, son parte del patrimonio cultural vivo de las comunidades y no propiedad exclusiva de la prelatura. En ese sentido, rechazaron cualquier intento de apropiación o prohibición de su uso y promoción.

El pronunciamiento también cuestiona declaraciones atribuidas al obispo, en las que habría calificado a los sabios comunales como “ancianos de poca cultura”, lo que para las autoridades originarias representa un “discurso racista y colonial” que ofende a los pueblos andinos.

“En el reportaje se ve a algunas personas y me da pena decirlo: que se utilice algunos ancianos, probablemente de poca cultura, para expresarse de esa manera y levantar chicotazos y cosas así”, fueron las deplorables expresiones que Quispe López, declaró a Infobae.
Por otro lado cuestionaron la destitución abusiva de padres de diferentes templos entre ellos al padre Baltazar de Kelluyo, a quien lo retiró por intentar mejorar el servicio a la comunidad.

Finalmente, el Consejo expresó su respaldo total a los Cuatro Cabildos del Pueblo de Juli y advirtió que el obispo Ciro Quispe “ha perdido toda legitimidad moral” ante las comunidades, exhortándolo a que respete a las autoridades originarias y cese lo que consideran ataques contra sus derechos.

Salir de la versión móvil