En lo que será su último año unicameral, el Pleno del Congreso estableció el cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias y de Comisión Permanente para el periodo legislativo 2025-2026. Debido a peso numérico de integrantes, Fuerza Popular se impuso sobre las demás bancadas, y liderará cuatro comisiones.
El grupo legislativo mantendrá las presidencias de Constitución, Producción y Agraria. A su vez, dejará de liderar Relaciones Exteriores para asumir Economía. La presidencia de cada comisión ya está establecida, según anunció Keiko Fujimori, lideresa del partido naranja, en X.
Fuerza Popular lidera comisiones clave
Arturo Alegría es quien liderará Constitución, grupo de trabajo clave encargado de evaluar proyectos vinculados al sistema político, reformas institucionales y normas. Anteriormente, esta comisión estaba presidida por Fernando Rospigliosi, quien promovió la ley de amnistía para militares y policías procesados por presuntas violaciones de derechos humanos en la época del conflicto armado interno. Asimismo, este espacio aprobó que congresistas realicen campaña política en semana de
representación (propuesta de Alegría) y la restitución de la inmunidad parlamentaria para diputado o senador elegido en el Congreso bicameral del 2026.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera será liderada por Víctor Flores, quien sucede al acciopopulista Ilich López. Ahora, será Flores quien enfrentará un importante proyecto: la aprobación del retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21.400), el cual sería el octavo acceso que se apruebe de los fondos privados de pensiones. También, está la ley que otorga beneficios tributarios a las grandes empresas agroexportadoras, así como el marco normativo para la implementación de las zonas económicas especiales privadas.
En tanto, la Comisión Agraria, será liderada por Jeny López. La antecede su colega de bancada Eduardo Castillo, cuya gestión aprobó 19 leyes claves para el sector agrario, como la Ley de Asociatividad, la Ley de Granos Andinos y dejó aprobado en primera votación la Ley de Promoción Agraria. También declaró de interés nacional la culminación del Plan Hidráulico en Piura.
Finalmente, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas tendrá como presidente a Raúl Huamán. Este grupo de trabajo aprobó por unanimidad la “Ley del buzo artesanal, para promover su reconocimiento y formalización”.
Por otro lado, Fuerza Popular también anunció la renovación de su equipo de voceros. César Revilla será el nuevo portavoz principal de la bancada, mientras que Héctor Ventura y Rosángela Barbarán asumirán como voceros alternos.