La falta de unidad de los productores alpaqueros de la región Puno sigue siendo una limitante para que desde los diferentes niveles de gobierno se brinde la atención que amerita este sector, donde persisten precios irrisorios que obligan al productor a subsidiar su producción.
El dirigente de Conveagro Regional Puno, Roger Florez, sostuvo que en el marco del Día Nacional de la Alpaca, que se conmemora cada 1 de agosto, el sector sigue en el abandono, a pesar que Puno es la región con mayor producción de camélidos a nivel nacional.
El costo de la fibra de alpaca llega apenas a 18 soles, mientras que el tan anhelado mejoramiento genético no parece concretarse, relegando cada vez más a la región y permitiendo que Michell e IncaTops sigan dominando el mercado de la exportación.
“El Gobierno Regional de Puno no brinda ningún apoyo a los productores. La Subgerencia de Camélidos, no tiene presupuesto. El gobernador dice que se pondrá en funcionamiento tres plantas procesadoras de fibra de alpaca, pero eso parece un sueño, porque lo que se tiene en Corani es una miniplanta que no da resultados. Lo que necesitamos es una planta integral como tiene Michell e IncaTops en Arequipa”, dijo.
El dirigente agregó que se tiene dos proyectos desde el nivel central, uno para mejorar el valor genético de las alpacas por 32 millones de soles, y otro para darle valor agregado a la producción, por 20 millones; sin embargo, no tienen resultado.