Las celebraciones por Fiestas Patrias estarán marcadas de protestas. Este último fin de semana el Comité Colegiado de Organizaciones de las 13 provincias de la región Puno determinó que alrededor de 200 puneños marcharán hacia la capital de la República para protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte.
Cada provincia deberá enviar una delegación mínimamente de 15 personas; ellos partirán a la ciudad de Lima el jueves 24 de julio, dado que las protestas empezarán el sábado 26 y tendrán como día principal el 28 de julio.
DEMANDAS
El pliego de reclamos es diverso. Los representantes de las diferentes provincias, comunidades, docentes y demás determinaron que el punto principal de lucha será la renuncia y cárcel para la presidenta Dina Boluarte.
Asimismo, pedirán el cierre del Congreso; convocatoria a Asamblea Popular Constituyente para una nueva Constitución Política; libertad para el expresidente Pedro Castillo y luchadores sociales; derogatoria de las leyes 32293 (por el despojo de tierras comunales), Ley 32242 (por el despido de maestros), Ley 32198 (pro crimen) y del decreto legislativo 1620, por la privatización del agua.
Asimismo, pedirán la culminación del Gasoducto Sur Peruano y el Gasoducto Costero; el rechazo a los proyectos mineros y otros que consideran depredadores y contaminantes a nivel nacional.
También, en respaldo a los pequeños mineros y por la defensa del ecosistema y la biodiversidad del lago Titicaca.
EN PUNO
La asamblea determinó que las delegaciones de todas las provincias de la región deberán concentrarse el 28 de julio en la ciudad de Puno para realizar una movilización pacífica en respaldo a la comitiva que estará en Lima.