Juliaca. ¡Funcionario cayó con droga! Un operativo de inteligencia realizado por la Policía Nacional, terminó con la sorpresiva detención de un regidor, involucrado en el traslado de un importante lote de droga, con destino internacional.
El coronel PNP Carlos Enrique Urbina Barreto, jefe (e) de la Región Policial de Puno, brindó detalles sobre esta reciente y contundente operación antidrogas efectuada en la zona fronteriza de Cojata, provincia de Huancané.
EL REGIDOR
Se trata de Marcelino Mamani Mamani (49), alias “Adolfo”, regidor de la Municipalidad Provincial de Moho, quien fue sorprendido conduciendo la camioneta de placa rodaje T9Z-948, cargada con 90 paquetes, que contenían alcaloide de cocaína.
La intervención se dio tras la rápida acción de los efectivos del Puesto de Vigilancia Fronterizo de Cojata, cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer.
LA “LIEBRE”
Junto al funcionario público, fue intervenido Frank Clever Cruz Suxo (22), bautizado como “Caleta”, natural de Cojata, quien se desplazaba en una motocicleta y sería supuestamente la “liebre”, es decir, el encargado de vigilar y despejar la ruta para trasladar la carga ilícita.
De acuerdo a la información preliminar, ambos sujetos se acogieron al silencio, pero los indicios apuntan a que habrían sido contactados por narcotraficantes provenientes del Vraem, para continuar con el traslado hacia Bolivia.
SELLO DEL «DELFÍN”
Durante la conferencia de prensa, el coronel Urbina también precisó que los paquetes tipo ladrillo de color amarillo, llevaban la marca de un delfín, un sello utilizado por organizaciones del narcotráfico para distinguir droga de alta pureza, destinada principalmente al mercado europeo.
Según estimaciones de las investigaciones iniciales, la droga está valorizada en 300 mil dólares, lo que equivale a más de 1 millón 125 mil soles, aproximadamente.
RUTA DE LA DROGA
La droga tendría como origen el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y según la Policía, seguiría la ruta Ayacucho, Apurímac, Cusco, Juliaca y finalmente la vía fronteriza de Huancasaya, en Cojata, con destino al territorio boliviano.
Se presume que ambos formarían parte de una presunta organización de narcotráfico denominada “Los Delfines del Lago”.
INVESTIGACIONES
Actualmente, los dos detenidos permanecen en las instalaciones del Área de Antidrogas del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) PNP de Juliaca, mientras continúan las diligencias por el presunto delito de Tráfico Ilícito de Drogas (TID), junto al Ministerio Público, hasta determinar la situación legal de cada uno de ellos.
Cabe indicar que, en un primer momento parecía una intervención más en la lucha contra el narcotráfico, pero este caso, terminó generando más impacto al conocerse en horas de la tarde que, uno de los detenidos es una autoridad de Moho en funciones, tomando por sorpresa a la población moheña.
OTROS DATOS
Con relación a otras acciones, el jefe policial detalló que, desde enero hasta la fecha, en la región Puno la Policía ha detenido a más de 2 mil 600 personas por distintos delitos, ha capturado a 950 requisitoriados; además, incautaron 50 armas de fuego y desarticulado 114 bandas delictivas.
Finalmente, la Policía Nacional aseguró que las acciones contra el narcotráfico y el crimen continuarán con firmeza en toda la región.