La Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres de 2022 y 2023, calificó como «una nueva página de dolor y sangre», la muerte de mineros producto de la represión policial durante el paro que vienen acatando hace casi dos semanas pequeños mineros y mineros artesanales en Arequipa, Cusco, Tacna y otras zonas del país.
«Un hermano minero ha sido vilmente asesinado y varios más han quedado gravemente heridos en la provincia de Caravelí, en la ciudad de Chala.
Expresamos nuestra profunda solidaridad a los mineros, que son hombres y mujeres que trabajan dignamente para sostener a sus familias y que hoy son perseguidos, criminalizados y asesinados por exigir respeto a sus derechos», señala parte del pronunciamiento emitido.
En ese marco, han convocado a las organizaciones sociales, sindicales, frentes de defensa, gremios profesionales, colectivos juveniles, comunidades campesinas y nativas, iglesias e instituciones defensoras de derechos humanos a sumarse a una huelga nacional.
En el pronunciamiento emitido critican duramente al actual gobierno, calificándolo de «régimen dictatorial» y demandando el «cese inmediato de la represión contra los mineros artesanales».
Las exigencias presentadas incluyen justicia, verdad y reparación integral para las víctimas de las masacres de 2022-2023 y para las nuevas víctimas de la violencia estatal, así como juicio y sanción para los responsables políticos, militares y policiales de los crímenes.