Juliaca. ¡”Liberación rochosa»! Los cuatro suboficiales acusados de presunto robo agravado y secuestro, ayer fueron liberados por disposición del fiscal Manuel Fernando Guarnizo Alfaro, hecho que generó indignación en la ciudadanía y desató cuestionamientos sobre la transparencia del Ministerio Público.
Además, el actuar de Guarnizo Alfaro, coordinador de la Fiscalía Penal Corporativa de San Román, creó serias dudas sobre la transparencia de este proceso.
LOS LIBERADOS
Los suboficiales liberados son: Sir Wayne Ashley Medina Valdivia (30), natural de Arequipa; Ronald Mauricio Quispe Pozada (31), de Lambayeque; Carlos Fernando Salasar Vilca (36), de Puno; y Franco Yuliano Barrueta Hinostroza (36), natural de Huánuco.
Ellos estaban detenidos en el Depincri PNP desde la tarde del martes, luego de que dos ciudadanos denunciaron haber sido interceptados, golpeados y privados de su libertad, en intervenciones ilegales en las inmediaciones de la Universidad Andina.
PRINCIPAL AGRAVIADO
Paúl Adolfo Roque Ccora (32), aseguró que el martes 8 de julio fue interceptado por patrulleros de la Comisaría Santa Bárbara, esposado, subido por la fuerza a una camioneta Hilux blanca y golpeado.
Según su testimonio, lo retuvieron por varias horas, durante las cuales le robaron 10 mil soles que tenía en la guantera de su vehículo, dinero que iba a usar como adelanto para la compra de un terreno en la urbanización Néstor Cáceres Velásquez.
ERA UN PRÉSTAMO
Ese dinero formaba parte de un préstamo de 30 mil soles retirado de la Caja Cusco, el lunes 7 de julio. Los hechos ocurrieron entre las 8:45 a.m. y la 1:00 p.m. cerca de la Universidad Andina, en la salida a Puno.
Pocas horas después, a las 2:20 p.m., otro ciudadano, Percy Avilés Deza, también los denunció por un hecho similar.
Asimismo, Norma Roque, sostuvo que pese a que presentó el voucher de retiro, el fiscal Guarnizo pretendía dar un giro inexplicable, al abrir una investigación contra Roque por lavado de activos, lo cual indignó aún más a la familia.
“En lugar de investigar a los responsables, quiso voltear el caso contra mi hermano, cuando había pruebas claras del préstamo bancario”, dijo la hermana.
¡ROCHOSO!
Las investigaciones del Areincri PNP de Juliaca, incluyeron diligencias inmediatas, entre ellas el análisis de imágenes de cámaras de seguridad, donde se observa a las víctimas y los imputados.
A pesar de las pruebas, y la declaración de Adolfo Paúl, quien trabaja como maestro de construcción, el fiscal Guarnizo resolvió su liberación, pese a que había los elementos de convicción para solicitar prisión preventiva ante el Poder Judicial.
¡INDIGNACIÓN TOTAL!
Al cierre de esta edición, la noticia generó indignación entre los ciudadanos de Juliaca y sorpresa en los miembros de la misma Policía Especializadas, quienes cumplieron con los procedimientos e informaron que los delitos cometidos estaban debidamente acreditados.
FRUSTRACIÓN E INTENTO DE SOBORNO
La familia de Paúl Roque, tras comunicarse con nuestro medio expresó su frustración. “Nunca desistimos. Estamos firmes con el proceso. No entendemos cómo los soltaron tan fácilmente”, declararon.
Además, denunciaron que la mañana del miércoles (ayer), uno de los familiares de los policías ofreció 10 mil soles al denunciante para que retire la denuncia.
“Descaradamente dijo: ‘Cometió un error’. Pero no aceptamos ese dinero”, aseguraron.
Más aún, el abogado de Roque Ccora, Jaime Colquehuanca Mamani, no contesta llamadas ni ha dado explicaciones a su patrocinado, por lo que la familia sospecha de una posible confabulación entre el abogado defensor y la otra parte.
¿DÓNDE ESTÁ LA ANC?
Ante estos hechos, han pedido la intervención urgente de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, para que investigue la actuación del fiscal Guarnizo Alfaro.
De manera extraoficial se sabe que no sería la primera vez que libera a investigados pese a que las evidencias los comprometen.