La Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa (Cetara) emitió un pronunciamiento dirigido a la presidenta Dina Boluarte y a los congresistas, exigiendo acciones urgentes frente al desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) causado por los bloqueos en la Panamericana Sur que realizan mineros informales, quienes exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En el documento, Cetara cuestiona la inacción del Ejecutivo ante el conflicto, que ya genera desabastecimiento de combustibles y alza de precios en productos básicos. “Basta de muertes, basta de desgobierno, basta de desabastecimiento de combustibles, basta del incremento de los productos de primera necesidad”, señala el comunicado.
Dicho gremio de taxistas también solicitó la creación e implementación de una agencia de inventarios de combustibles (AIC), que permita almacenar y distribuir combustibles por al menos 15 días, evitando así la especulación y el alza injustificada de precios durante situaciones de crisis.
Asimismo, pidieron a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) que inicie las gestiones para construir al menos tres grifos municipales de gas natural vehicular (GNV), esto como parte de un plan de masificación del gas en la ciudad, conforme a lo establecido en la ley 32315.
El pronunciamiento, firmado por el Consejo Directivo de la Cetara, concluye exhortando a las autoridades actuar con responsabilidad y prontitud, priorizando el bienestar de la ciudadanía frente a los intereses políticos o burocráticos.
PRECIO DE GLP
Hasta el martes, el precio del GLP vehicular en Arequipa se mantuvo entre S/ 6.29 y S/ 6.89 por galón. Hoy se estima que suba hasta 1 sol.